El Himno del CeAVi nace de la necesidad de una identidad ideológico-musical a través de la cual se inmortaliza el nombre y el legado de César Augusto Viloria. Nos motiva a no perder la esencia de seres humanos, a seguir adelante y no frenarnos ante las adversidades cotidianas.
Una vez analizada la necesidad de un himno que nos identificara como Centro Escolar, Mártires Payano Flores con la aprobación de la Directora del Centro, Lic. Yermi Salazar y los demás docentes procedí a leer:
1. La biografía de César Augusto Viloria.
2. La Misión, la Visión y los Valores del Centro.
3. El Lema de la Institución y después de echarle un vistazo al Logo del Centro.
Entonces redacte algunas ideas que después dieron origen a las 2 primeras estrofas del Himno del CeAVi que fueron presentadas a la Directora, Doña Agustina Toribio (Prof. Español), luego al Prof. Ismael Peralta quien a su vez lo presentó a la Prof. Ricarda Cabrera Toribio quien buscándole la melodía junto a un grupo de alumnos decidieron agregarle 2 estrofas mas cuyas autoras fueron: Brisa Yairet Santos & Astrid Jossier Tolentino ambas de 3º. B. Días después (el jueves 23/1/2020) en la Biblioteca del Centro nos juntamos: Prof. Ricarda Cabrera Toribio (con la melodía), Prof. Ismael Peralta (Musicalización & Arreglo), Mariana Cruz Espinal (3º.A, en el piano), Manuel Ulysse Meruil (3º.E, en la guitarra), Alba Maxiell Tavárez (3º. B, entonando las notas del Himno del CeAVi) y Yo, Mártires Payano Flores (Prof. Idiomas), haciendo el arreglo sugerido por el Prof. Ismael Peralta a las letras del Himno en cuestión.
A continuación el Himno del CeAVi y su Música, los propósitos que sustentan el Himno del CeAVi, su Normativa de Regulación y las Firmas que oficializan su uso desde el cinco de Marzo del presente año (2020).
Idealización & Letras: Prof. Mártires Payano Flores.- Música: Prof. Ismael Peralta.-
I
¡Oh Cesar Augusto Viloria!
¡Vivirás en nuestra memoria!
Tu legado es que nos guía
A ser mejores cada día.
II
¡Viva CeAVi mi Centro Escolar!
Aquí se promueve Educación Integral.
¡CeAVi es Amor & Solidaridad!
Donde aprendemos a vivir en sociedad.
III
CeAVi es Integración Social.
Brindamos soluciones a la Comunidad.
Nos esforzamos para Progresar
Y ser ejemplo a imitar.
IV
¡Viva CeAVi mi Centro Escolar!
¡Siempre para adelante sin mirar atrás!
Todos motivados para avanzar
Sin importar la dificultad.
1. Promover la identidad y los valores ceávicos en la sociedad donde se desenvuelvan los egresados de esta Institución Educativa.-
2. Fomentar la acción y la labor social desde el ambiente escolar.-
1. El Himno del CeAVi es eterno, ni su música ni sus letras deben ser modificadas y pertenecen al Liceo César Augusto Viloria, Comunidad de las Tres Cruces (Distrito Municipal San Francisco de Jacagua), Santiago de los Caballeros, R.D.-
2. En cada acto cívico u otras actividades que lo requiera el Himno del CeAVi se debe entonar al finalizar el Himno Nacional Dominicano y / o después de entonado el himno a dedicado a cualquiera de nuestros patricios.-
3. El Himno del CeAVi debe y puede ser analizado por los docentes y alumnos del Centro u otro particular siempre y cuando no se haga en detrimento de la reputación de este Centro Escolar o de sus integrantes.-
4. Es un deber de la Administración del Liceo César Augusto Viloria difundir el Himno del CeAVi y lograr su aprendizaje entre sus docentes, alumnos y padres.-
5. Esta normativa de la regulación del Himno del CeAVi entra en vigencia el día 5 de Marzo del año 2020 durante la celebración de la Semana Aniversaria del Liceo César Augusto Viloria (en su primer aniversario) y a través de la misma se oficializa y se reconocen como símbolos ceávicos nuestro Logo e Himno. –