Considero que el aprendizaje es un proceso activo de cambio personal, que solo es posible a través del esfuerzo y dedicación de cada persona, dentro de un clima de confianza que estimule la interacción y el diálogo entre estudiantes y profesores. Esta interacción se realiza a través de diferentes metodologías de enseñanza-aprendizaje que enfatizan el involucramiento de los estudiantes.
En mi forma de pensamiento, los estudiantes no son meros espectadores al borde del sueño y desesperación, sino los constructores activos de su formación. La discusión de problemas prácticos, ejercicios, simulaciones, conferencias y trabajos de investigación son las principales herramientas pedagógicas utilizadas, con el fin de que cada estudiante sea su propio actor, en el recorrido del ciclo de aprendizaje: experiencia, reflexión, conceptualización y aplicación.
Habilidades y Destrezas que promuevo
La formación y el perfil de alumno está encaminado a desarrollar habilidades conceptuales y prácticas propias de profesionales competentes y aprovechar al máximo el potencial de cada persona, enfocándose, al mismo tiempo, los aspectos de responsabilidad individual y social. Por estas razones, enfatizo en el desarrollo de las siguientes habilidades y destrezas:
Ø Análisis y resolución de problemas.
Ø Comunicación y creatividad.
Ø Auto conocimiento y manejo personal.
Ø Aprendizaje reflexivo-activo.
Ø Ética en las decisiones personales y profesionales.
Ø Habilidades interpersonales y de trabajo en equipo.
Ø Visión global y comprensión de otras culturas.