LIBRARIUM
2023-2024
2023-2024
5º -6º PRIMARIA GUIJO DE GALISTEO
CLUB DE LECTURA "LA TRIPULACIÓN DE BARRACUDA"
Los alumnos y alumnas de 5º y 6º de Guijo de Galisteo, retoman de nuevo el club de lectura que iniciamos hace ya cinco cursos con todos los chicos y chicas que han ido pasando por nuestra clase y que ya están en el instituto.A nuestro club se unieron por primera vez el curso pasado Zaida, Alejandro, Dani, Celia y Claudia. Con ellos seguiremos en esta aventura.
En cada uno de los trimestres haremos una pequeña reseña del libro que estamos leyendo y a continuación añadiremos evidencias de nuestro trabajo.
Comenzaremos el primer trimestre contestando a través de la plataforma a cuestiones ( ???) que aparecerán al final de cada capítulo.
En el segundo trimestre trabajaremos el apartado foro.
En el tercer trimestre trabajaremos las tertulias dialógicas a través del Chat.
1º TRIMESTRE
El señor Peabody era un granjero criador de cerdos, pero también un zoquete, un merluzo, un melón, un memo, un berzotas, un idiota, un tonto del bote, un cabeza hueca y otro montón de cosas igual de malas. Aun así llegó a ser rey de Inglaterra, no sin antes aprender bastantes cosas que le hicieron ser un poquito menos zoquete, merluzo, melón, memo...
2º TRIMESTRE
María y Miguel disfrutan de los cuentos que su abuelo Nicolás inventa para ellos cuando los visita o los lleva de excursión. Un buen día, los niños le preguntan que en qué se inspira para crear esos cuentos, y él les dice que salen de su cerebro y que sería capaz de inventar tantas historias como pelos tiene en la cabeza. Los niños no perderán la ocasión de retarle y así seguir disfrutando de sus narraciones.
3º TRIMESTRE
El humor y la aventura acompañan siempre a Pablo Diablo.
Un partidazo de fútbol entre el Atlético Magnético y el Megatón Fútbol Club tiene ilusionada a toda la clase de Pablo Diablo. Este no está dispuesto a perdérselo y para lograrlo hará lo que sea. ¿Cómo se las ingeniará nuestro amigo para asistir al partido?Una divertida novela que incluye cuatro historias sobre las vivencias de un niño muy, muy pícaro.
SITE DE LOS ALUMNOS/AS
LIGA DE DEBATE ESCOLAR
LIBRARIUM Y LA PAZ
LIBRARIUM Y EL 8M
Las semanas previas al 8M trabajamos con dos libros relacionados con la igualdad. Son los dos títulos que tenemos recogidos en nuestro Plan de Igualdad y en nuestra programación del Área de Carácter transversal.
LIBRARIUM Y LOS ODS
Para acercarnos a los Objetivos de Desarrollo Sostenible desde la lectura hemos seleccionado en Librarium el libro :ELECTRICIUDAD
LIBRARIUM Y EL HUERTO ESCOLAR
REFRANERO DEL HUERTO
CUENTOS VEGETALES
LIBRARIUM EN L A SEMANA DE EXTREMADURA EN LA ESCUELA
En la Semana de Extremadura en la escuela trabajamos la lectura con un audiolibro y un cuento de la colección :El pico de la cigúeña
EL DÍA DE LAS MASCOTAS EN LIBRARIUM
El día 5 de octubre celebramos en nuestro colegio El día de las mascotas y para ello hemos programado varias actividades entre las que hemos querido incluir la búsqueda de lecturas en la plataforma para acercarnos al mundo de los animales.
Así el alumnado del 3º ciclo ha elegido para este día la lectura Poesía para gorriones, el de 2º ciclo;Diez cuentos de animales y para los más pequeños seleccionamos Adivinanzas animales.
LIBRARIUM EN CASTAÑAWEEN
Este año en la semana de CastañaWeen vamos a buscar y leer textos sobre maldiciones, misterios, lugares hechizados y leyendas ocultas de nuestro país.
Un recorrido por los secretos más oscuros y mejor guardados de la geografía española.
Las historias de fantasmas y misterio existen desde el principio de los tiempos: algunas parecen muy lejanas pero otras están mucho más cerca de lo que parece... En este libro nuestros chicos y chicas encontrarán los lugares con las leyendas más terroríficas de la geografía española.
Una última advertencia: una vez descubran los misterios que esconden estos lugares, no volverán a dormir en paz.
¡¡¡ EXAMEN DE MIEDO!!!
También aprovechando estas fechas leímos de forma conjunta el libro :Examen de miedo
Pablito, su hermana y su encantadora prima Sofía viajan cada año a Girón, un pueblo colonial donde viven sus abuelos. Parece un lugar muy tranquilo y apacible hasta que llega la noche y con ella las historias de Tiberio que le ponen los pelos de punta a cualquiera, sobre todo a Pablo, quien se empeña en parecer más valiente de lo que de verdad es.
INGLÉS Y LIBRARIUM
1ºTRIMESTRE
Los alumnos y alumnas de Guijo de Galisteo han participado en una actividad llevada a cabo gracias a la herramienta LIBRARIUM.
Tras haber pasado las primeras semanas de clase conociéndonos, cantando y jugando en inglés, creando nuestra receta para el éxito… hemos concluido esta etapa de presentación con la lectura “Back to school is cool” o lo que es lo mismo en español…¡la vuelta al cole mola!
Comenzamos creando el poster de la actividad final en infantil, en el que, tras leer el cuento y reflexionar sobre cómo Pinky ayuda a sentirse mejor a su hermano (que se siente un poco inseguro al volver al cole) nosotros decidimos crear nuestro propio póster con pelos locos.
En infantil trabajamos conceptos como los colores, además de sentimientos y el uso correcto de materiales a la hora de trabajar en clase.
En 2º,3º,4º recordamos colores, expresiones, tamaños y miembros de la familia en inglés. También el trabajo en equipo y el respeto a los compañeros trabajando todos a una creando nuestro póster.
En 6º continuamos, leyendo el libro todos juntos y repasando todos los conceptos anteriormente mencionados, las partes del cuerpo, tamaños…
Ha quedado un poster genial
¡La vuelta al cole mola!
2º TRIMESTRE
Los alumnos y alumnas de 5º y 6º de primaria han disfrutado escuchando el audio libro “Revolting rhymes” de Roald Dahl en la asignatura de inglés. Hemos trabajado el capítulo 5, en el que la tradicional historia de Caperucita Roja toma un giro inesperado. Con un tono de humor y picardía, los alumnos y alumnas han representado sus frases favoritas del poema para que sus compañeros adivinasen de qué parte del poema trataba. Además hemos aprovechado para buscar los verbos del poema, añadiéndolos a la lista que tenemos de verbos irregulares en pasado. Entre risas, han practicado vocabulario, pronunciación y gramática; acercando nuestra cultura a la cultura y lengua inglesa.
LIBRARIUM Y LA SEMANA DEL LIBRO
TRABAJO EN CLASE SOBRE EL LIBRO :"PEQUEÑA HISTORIA DE PABLO NERUDA"
PROGRAMA DE RADIO :"NUESTROS 20 POEMAS DE AMOR Y UNA CANCIÓN DESESPERADA" PRIMER CENTENARIO DE ESTA PUBLICACIÓN DE PABLO NERURA
PROGRAMA DE RADIO :"POEMARIO DE GLORIA FUERTES"
RUTA LITERARIA POR LOS TRES PUEBLOS DE NUESTRO CRA
TALLER DE MARCAPÁGINAS EN POZUELO
CUENTACUENTOS EN VILLA DEL CAMPO
TEATRO DE MARIONETAS EN GUIJO DE GALISTEO
LIBRARIUM EN INFANTIL
Esta semana la clase de infantil ha trabajado el sonido. Y para ello, tras escuchar el audiolibro : "Sonido, El fuerte, débil, alto y bajo" de Nataline Rosinsky, nos hemos puesto manos a la obra. En primer lugar, hemos comprobado cómo vibran nuestras cuerdas vocales al hablar y después hemos experimentado sonidos con nuestro propio cuerpo. Tras ello, nos hemos animado a tocar diferentes instrumentos viendo que sonidos emitían cada uno de ellos. ¡Hemos disfrutado muchísimo!
LIBRARIUM EN LA CLASE DE 3º Y 4º DE GUIJO DE GALISTEO
1º TRIMESTRE
El alumnado de 3º y 4º de Guijo de Galisteo ha leido de manera grupal durante este 1º trimestre el libro El abrazo del árbol.
Para ello hemos utilizado como dispositivo nuestro panel digital.
Ha sido el primer contacto con la plataforma en este curso ya que se iniciaron el año pasado.
Ha sido una lectura motivante para ellos y sobre la que han realizado varias actividades antes, durante y después de la lectura.
2º TRIMESTRE
Durante el 2º trimestre y aprovechando la sesión de ACT el alumnado de este grupo ha aprendido a tomar en préstamo diferentes libros . Las lecturas en este trimestre han sido individuales y han usado como dispositivo sus tablets.
3º TRIMESTRE
En el 3º trimestre nos hemos embarcado en un proyecto sobre Gloria Fuertes.
Hemos buscado y leido en la plataforma diferentes obras de esta autora .
Tras la lectura, cada alumno/a seleccionó diversos fragmentos que les resultaron llamativos y con ellos grabamos un programa de radio sobre Gloria Fuertes que incluimos en nuestro portal radiofónico "Jaral en la Onda". Este trabajo lo desarrollamos durante la semana de libro que se celebró del 22 al 26 de abril.
https://radioedu.educarex.es/jaralenlaonda/2024/04/28/gloria-fuertes-poeta-de-ninos/.