LIBRARIUM
2022-2023
2022-2023
LIBRARIUM :4º, 5º Y 6º GUIJO DE GALISTEO
CLUB LECTURA 1º TRIMESTRE
Los alumnos y alumnas de 4º, 5º y 6º de Guijo de Galisteo, retoman de nuevo el club de lectura que iniciamos hace ya cuatro cursos.
Pablo y Wisal, que son los mayores, serán los encargados de guiar a los más pequeños en esta nueva aventura que se inicia para ellos.
Vamos a comenzar con la lectura de un libro muy significativo para todos ellos "DIARIO DE UN CREEPER". Sobre ella realizaremos varias actividades a través de la plataforma a lo largo del mes de octubre.
En esta ocasión vamos a tener la oportunidad de conocer el intenso entrenamiento para ser el mejor creeper de todos con este divertido diario!
Todo el mundo lo sabe: en el mundo de Minecraft, los creeper explotan. Pero para Mervyn es más que eso. Lo único que quiere es ganar la prestigiosa competición anual de explosiones de creepers para que su padre esté orgulloso de él. Las presiones familiares y los rivales harán que las cosas no salgan exactamente tal como lo quiere este pequeño monstruo. En este divertido y único diario Pablo, Wisal, Dani, Zaida, Alejandro, Claudia y Celia serán testigos del intenso entrenamiento para convertirse en el mejor de todos.
CLUB LECTURA 2º TRIMESTRE
Comenzamos trimestre y estrenamos un nuevo libro en nuestro Club de Lectura : "EL MUNDO DE VIOLETA".
En esta ocasión los alumnos y alumnas van a trabajar esta lectura mediante el CHAT.
A lo largo de la semana cada uno de ellos debe incluir una pregunta en el chat que guarde relación con los capítulos leídos y sus compañeros tienen que responder e interactuar buscando una tertulia dialógica fluida.
Se trata de una Odisea 2.0 en la que Perxitaa es transportado al interior de Minecraft junto con su amiga Violeta; la niña que con su vocecita en off le acompaña en su trolleo y en sus incursiones como gamer.
CLUB LECTURA 3º TRIMESTRE
En este trimestre vamos a trabajar a través del FORO.
La propuesta que vamos a desarrollar consistirá en elaborar una serie MICRORRELATOS, que vamos a crear a partir de lás últimas oraciones de cada capítulo.
Esta propuesta ha sido una forma de implementación de una de las actividades desarrolladas en el centro observado por nuestro colegio a través del programa MÚEVETE.
OTRAS ACTIVIDADES
La fiesta de todos los Santos se acerca y en nuestra clase hemos empezado a organizar algunas actividades relacionadas con esta celebración que es una de las más significativas para nuestro alumnado.
La primera de ellas ha sido buscar en la plataforma LIBRARIUM relatos misteriosos y un poco tenebrosos y hemos descubierto un libro que nos tiene emocionados a la vez que enganchados y con ganas de leer y leer: Leyendas de Bécquer para niños.
En estas leyendas, el joven Alonso y su prima Beatriz nos van narrando con musicalidad y pasión historias que nos sobresaltan ya asustan en muchas ocasiones. Es curioso como llaman a los fantasmas , ánimas. Nunca habíamos oído esa palabra. Estas leyendas están adaptadas porque en la obra original se utiliza el castellano antiguo.Las ilustraciones tienen un toque de misterio como las leyendas y te dejan con la sensación que te dejan las obras románticas: el drama, lo trágico, la melancolía o el sufrimiento.
El ÁRBOL DE LAS PALABRAS es una actividad que los alumnos y alumnas de 4º, 5º y 6º de Guijo de Galisteo han comenzado a realizar en la sesión de Lengua de los viernes y tiene como finalidad fijar visualmente la grafía y ortografía correcta de palabras de uso habitual que no solo nos encontramos al leer sino también son muy necesarias a la hora de escribir y elaborar diferentes composiciones escritas.
Se trata de un conjunto de palabras de uso común, básicas, fundamentales (como “suyo”, “hacia”, “ahora” o “estuve” … ) que encontramos en cualquier texto que leamos, o que se emplean diariamente en todo tipo de conversaciones o mensajes; el alumnado debe escribir estas palabras con completa corrección al terminar la Educación Primaria, o incluso al terminar el segundo ciclo de la misma.
Cada uno de ellos y ellas presenta al resto de la clase una palabra con una peculiaridad ortográfica y estas palabras serán añadidas al árbol a modo de hojas. A lo largo del curso se irá componiendo toda la copa del árbol.
Con motivo de la festividad de Todos los Santos el alumnado ha elaborado una colección de microrrelatos con notas de terror. Esperamos que os gusten.
MICRORRELATOS
LIGA DE DEBATE ESCOLAR
Aprovechando el arguemento del libro que estamos leyendo en Librarium y la actividad sobre el DEBATE y la ORALIDAD que hemos iniciado este curso, decidimos incluir el tema de la existencia o no de los extraterrestres dentro de nuestra liga de debate.
Los alumnos se reparten en dos grupos y a cada uno de ellos les toca defender una postura.
Se anotan en el mural de debate las razones a favor y en contra y se inicia la argumentación.
Al finalizar la tarea los alumnos se asignan puntuaciones a modo de heteroevaluación.
SITES DE LOS ALUMNOS
Para complementar el trabajo desarrollado en la plataforma además de otras actividades sobre libros leídos en papel, cada alumno/a creo un SITE en el que se muestran los trabajos elaborados sobre los libros leídos
LIBRARIUM :VILLA DEL CAMPO
Las alumnas de 1º y 3º de Villa del Campo, aprovechan la plataforma Librarium para leer libros on-line en voz alta junto con el resto de compañeros.
¡Cómo les gusta!
LIBRARIUM :2º Y 3º GUIJO DE GALISTEO
Aprovechando la plataforma Librarium, los alumnos de 2º y 3º de Primaria de Guijo de Galisteo, trabajan la lectura grupal con el cuento de "Peter Pan". Además, para ser un aprendizaje globalizado, trabajan el cuento también en clases de plástica, logrando realizar estos preciosos trabajos.
¡Enhorabuena!
LIBRARIUM : 2º Y 3º POZUELO DE ZARZÓN
Los alumnos de 2º y 3º de Primaria de la Localidad de Pozuelo de Zarzón, han leído el libro "Malapata y el cofre del tesoro" con su tutora Leticia, a través de la plataforma Librarium. Además han realizado muchas actividades de forma on-line de comprensión lectora.
¡Lo han pasado genial!
LIBRARIUM EN LA SEMANA DEL LIBRO
Este año para la SEMANA DEL LIBRO 2023 hemos elaborado una colección de LIBROS GIGANTES.
La temática ha sido muy diversa y en ellos hemos podido observar la creatividad de nuestro alumnado y también de sus familias.
LIBRARIUM también fue parte importante dentro de este proyecto pues ha servido como guía y como un recurso donde hemos acudido para buscar ejemplos de diseños e ilustraciones además de textos .
Pinchando en la siguiente imagen podemos encontrar el proyecto desarrollado:
VIDEO RESUMEN 2022-2023