Momentos a solas con Cristo MASCC
La comunicación es una necesidad que tienen todos los seres humanos desde su nacimiento y que se va desarrollando y mejorando con el pasar de los años, por ello en la actualidad son muchas las herramientas y/o instrumentos que se usan para mantener a todas las personas comunicadas en una forma rápida y eficaz que les ayuden a expresarse a pesar de las diferencias culturales y de las distancias entre cada uno.
En este sentido, quienes profesan la religión cristiana, a menudo tienen la necesidad de hablar con su Dios creador, por ello explica Elena G. White (1898), en su libro Camino a Cristo, que “A fin de tener vida y energía espirituales debemos tener verdadero intercambio con nuestro Padre celestial. Nuestra mente puede ser atraída hacia El; podemos meditar en sus obras, sus misericordias, sus bendiciones; pero esto no es, en el sentido pleno de la palabra, estar en comunión con El. Para ponernos en comunión con Dios debemos tener algo que decirle tocante a nuestra vida real”.
Por ello, es necesario trabajar en la oración, pues por lo general se acostumbra a hacer una conversación muy formal dedicada sólo a los agradecimientos y peticiones, limitando con ello la verdadera comunión con Dios. Por ello, Elena G. White (ob. Cit.) insiste que “Orar es el acto de abrir nuestro corazón a Dios como a un amigo. No es que se necesite esto para que Dios sepa lo que somos, sino a fin de capacitarnos para recibirle. La oración no baja a Dios hacia nosotros, antes bien nos eleva a El”. De acuerdo a ésto, trabajar en la oración rinde frutos, ponerse en contacto con la Fuente de vida, alivia las tensiones y fortalece el cuerpo y el espíritu.
Así que, desde el sur de Suramérica, dentro de la Iglesia Adventista del Séptimo Día, surge Momentos a Solas con Cristo (MASCC), lo cual es un lapso de tiempo dedicado a 3 elementos importantes para el fortalecimiento de una íntima comunión con Dios, que son: la oración, la meditación o estudio de la palabra de Dios y la testificación.
Pero en realidad, ¿qué es Momentos a Solas con Cristo (MASCC)? pues bien, sus definiciones varían entre: conjunto de directrices que pone en comunión íntima con Dios para ser transformados por el poder de Su presencia, programa de estilo de vida para practicar la comunicación con Jesús hasta su venida, retiro espiritual o taller de oración. Lo cierto es que en éste lapso de tiempo dedicado al fortalecimiento de la comunicación con Dios, se enseña de forma más práctica a hablar con Dios como un amigo, abriendo su corazón a través de la práctica hasta lograr su cometido y cuyos resultados son tan satisfactorios para el participante que se motiva y se acostumbra a perfeccionar la comunicación con Dios.
En concordancia con lo anterior, MASCC, está basado en la palabra de Dios, y en el libro “La Oración” de Elena G. White, y se puede llevar a cabo en 2 formatos, uno como una mini semana de oración y otro como un retiro o campamento, en los cuales se abordarán las mismas 3 partes: Oración, estudio de la Biblia y testificación. Así mismo la ejecución de MASCC deberá ser decidida por la Junta de la Iglesia y a partir de allí se organiza y planean las actividades a realizar.
Por otro lado cabe mencionar que unos de sus iniciadores es Alcenio E. Silva de Brasil por lo cual MASCC comenzó a crecer en el sur de Suramérica y ahora en países como Paraguay, Uruguay, Argentina y Brasil las iglesias están disfrutando de tan maravilloso momento y a través de las experiencias vividas, grupos de redes sociales han motivado a más personas de participar de esto para su fortalecimiento espiritual y próximamente se pretende llevar a otros países, especialmente en Estados Unidos para luego avanzar a otros lugares y llevar tan maravilloso mensaje en éstos momentos finales del mundo.
Oración, Momentos a solas con Cristo