San José los Cerritos, Puebla, México
21DPB0596G
Por noveno año consecutivo nuestra Esc. Prim. Bil. Emiliano Zapata realiza el proyecto de revitalización de la lengua materna. El ciclo escolar 2021-2022 marcó el regreso presencial a las aulas y con ello, nos devolvió la posibilidad de trabajar nuevamente actividades de fortalecimiento a la identidad y lenguas presentes en nuestra institución.
Esta vez, fuimos parte del pilotaje del proyecto del Sector 02 de Educación Indígena, iniciativa del Mtro. Fortino Acatitla López; utilizamos la metodología propuesta y articulamos nuestras actividades a través del calendario "Escuela-Comunidad". Y también pertenecemos al Seminario de Lingüística y Educación (SEMLE del Colegio de México), trabajando colectivamente con la sede de Puebla a través de las Dras. Elizabeth Martínez Buenabad y María Andrea Vázquez Ahumada (Instituto de Ciencias y Humanidades "Alfonso Vélez Pliego" BUAP), quienes proporcionan apoyo de estudiantes del posgrado para investigación y colaboración con la escuela.
Las etnias mazateca, náhuatl y tutunakú están presentes en nuestros espacios, hablando y entendiendo su entorno con sus cosmovisiones propias, este proyecto trata de visibilizar su cultura y también dignificar la labor de sus papás en la Central de Abasto.
El regreso a clases en enero de 2022 nos llevó a reorganizar y ajustar en muchos aspectos el proyecto original y los productos de aprendizaje; los contagios de alumnos y maestros, la segunda aplicación de la evaluación y la modalidad híbrida han sido algunos de los factores que influyeron esta vez.
Ilustraciones de los videos conmemorativos "si viene de la tierra", creados a partir del video original de Canticuénticos. (Ilustraciones: Lucy Zamudio)
El 2021 marcó la presencia de la escuela en "Puebla en casa" y también en los Libros de Texto Gratuitos (LTG) y como pueden observar, el mercado, sus oficios y productos dan identidad a nuestra escuela a través de la cotidianidad de nuestros alumnos y sus familias.
Así que ¡Pásele, pásele güerito! Esto hemos creado hasta ahora, aquí vamos y aquí seguiremos ...
Ilustración del Programa de "Puebla en casa" de la Profa. Yessy del Sector sobre el "Día de muertos". (Ilustraciones: Lucy Zamudio)
Portada del Libro de Lengua Materna Español de 4o. Grado (Ilustraciones: Lucy Zamudio).
Como siempre queremos agradecer el trabajo colaborativo de docentes, compañeros, padres de familia y amigos comprometidos con la difusión y revitalización de sus lenguas indígenas. For, Eli, Andrea,Natalia, Xuany, Pedro, Miguel y Clemente... ¡Gracias!
Fortino Acatitla López, Jefe de Sector 02 Puebla
Elizabeth Martínez Buenabad (BUAP-SEMLE)
María Andrea Vázquez Ahumada (BUAP-SEMLE)
Xuany (cariñosamente) Cristóbal Petronilo, Directora unitaria Zona 106
Natalia Juárez, Estudiante BUAP
Pedro Cabrera Capoltitan, Docente de la Esc. Prim. Bil. Netzahualcoyotl Zona 107
Clemente Méndez Luna, Sector 02 Puebla
Miguel Soto Medina, Director Esc. Prim Bil. Netzahualcoyol, Zona 107
Diego Armando Román Reyes, Asociación de Jóvenes sordos de Puebla.
El SEMLE Puebla colaborando siempre en la escuela... Diego y Melina, por todos estos días conviviendo y apoyando nuestra locura ¡Gracias!
Agradecemos también esos encuentros que nos hacen una comunidad de aprendizaje y los lazos docentes que pueden fortalecerse ¡Gracias Are y Monse! Y por supuesto Lupita por regalarnos tu voz.
Monserrat Ávila Rivera
Areli Lecona Islas
Lupita Márquez Francisco
Por supuesto... gracias a este enorme colectivo que año con año se reinventa y crece para crear algo mejor para ellos ¡¡¡Zapata POWERRR!!!!
Y por el ruido que hacemos... ¡Ahí estamos presentes! Visita de los Secretarios de Educación Pública federal y estatal a la escuela, Mtra. Delfina Gómez Álvarez y Dr. Melitón Lozano Pérez. Una propuesta que se consolida con un gran colectivo.
¡Esos somos nosotros! Una humilde escuela rural en medio de tanta urbanidad haciendo presencia a nivel nacional. Un orgullo ser "Zapata".
En nuestra aula de medios... un gran proyecto por el momento detenido por falta de equipos de cómputo. El gallo de las botas amarillas del libro de lengua materna Español tercer grado presente.
La Mtra. Delfina Gómez visitando el grupo de 3°A.