"Letras a desmano"
Página literaria de Facebook. Los libros de Bizién Estella: portadas, sinopsis, comentarios y mucho más.
1. tr. Aguijonear, picar, punzar.
2. tr. Incitar, excitar con viveza a la ejecución de algo.
3. tr. Avivar una actividad, operación o función.
3. m. Acto de representarse en la fantasía de alguien, mientras duerme, sucesos o imágenes.
4. m. Sucesos o imágenes que se representan en la fantasía de alguien mientras duerme.
5. m. Cosa que carece de realidad o fundamento, y, en especial, proyecto, deseo, esperanza sin probabilidad de realizarse.
Diccionario de la lengua española (RAE)
La estimulación cerebral profunda (Deep Brain Stimulation) consiste en implantar electrodos dentro de ciertas áreas del cerebro. El objetivo es producir descargas eléctricas en esas zonas para controlar y regular los impulsos "anormales" del paciente.
La intensidad de la estimulación se controla mediante un dispositivo implantado bajo la piel del enfermo que está conectado a un ordenador.
Esta técnica se utiliza para tratar enfermedades como la epilepsia, el trastorno obsesivo compulsivo, la enfermedad de Parkinson e incluso ciertas adicciones como las provocadas por las drogas o la ludopatía.
Sus resultados son prometedores. Pese a ello, no deja de ser una injerencia en el cerebro que suscita numerosas dudas, inquietudes y cierto temor. Una vez más, la tecnología nos sitúa ante un dilema: ¿seremos capaces de ponerla al servicio del ser humano o quedaremos a merced de su enorme potencial?