A través de estos tres instrumentos se estructuran las etapas que conlleva la generación de un objeto arquitectónico.
Este es un proceso de producción ondulatorio y sistemático que requiere un constante análisis, retroalimentación y evolución.
Buscamos tener un desarrollo escalonado y verificable, para lo cual se estructuran tres etapas en las que se profundiza el grado de detalle sobre el espacio construido.
Diseño de la forma y las características básicas del
proyecto. Planos arquitectónicos y propuesta básica
de sistemas constructivos y acabados.
Desglose de especialidades e informaciónnTécnica.
Planos constructivos o ingenierías y propuesta de
materiales a detalle
Desarrollo de modelos digitales con representación
de formas, materiales, texturas y colores. Imágenes
o videos fotorrealistas.
Gestión de trámites ante dependencias municipales
avalando los requerimientos normativos.
Creación de ruta crítica organizando actividades
y mano de obra. Cronograma de obra con propuesta
de tiempos y flujo de efectivo.
Seguimiento de las etapas constructivas revisando
el cumplimiento de las especificaciones. Bitácora de
obra con el registro de procesos realizados.