Desde los procesos de evolución que involucran a las ciudades reconocemos las problemáticas a raíz de un crecimiento acelerado y poco planificado, en diversos centros urbanos. Esto deriva en la inapelable necesidad de la sociedad por transformar el espacio construido, por ello nos interesamos en adoptar un esquema de trabajo flexible que permita aportar soluciones acordes a las condiciones propias de cada proyecto.
Partimos de la idea de ver el espacio como un sistema complejo que se manifiesta a través de diversas dimensiones, tomando consciencia de que cada proyecto tiene una trascendencia dentro de su entorno a nivel social, cultural, económico y medio ambiental.
Nuestro propósito es desarrollar espacios habitables preocupándonos no solo por lo que ocurre al interior de un edificio, sino también por rescatar el vínculo con el contexto urbano, la calle, el parque, el barrio y todas las dinámicas que en estos lugares se manifiestan.
Asumimos la responsabilidad de incorporar dentro del proceso de generación del proyecto arquitectónico los componentes: usuario, materiales, territorio, ambiente y tecnología. Para así buscar el desarrollo colectivo del espacio y aportar a las formas de habitar la ciudad.