No es ningún secreto que a través del juego somos capaces de aumentar la motivación del alumnado y conseguir aprendizajes más arraigados.
De pequeño me encantaba el Risk y aún soy capaz de situar en el mapa lugares tan desconocidos como Siam, Kamchatka, el Labrador ... Hace unos días se me ocurrió la descabellada idea de llevarme esa estrategia al aula. ¿Y si creo un Risk de España y lo llevo para que los alumnos aprendan las provincias y comunidades autónomas casi sin darse cuenta? Esta fue la chispa que me llevó a crear esta adaptación didáctica.
La memorización de las provincias, las comunidades autónomas y las ciudades autónomas ha sido un trabajo memorístico que cala poco ya que al pasar los días suelen olvidarse. Yo propongo el uso del juego durante unas sesiones para interiorizar la localización y el nombre de los territorios.
Quedaría la parte de la evaluación que podría ser:
prueba tradicional: un mapa mudo y deben colocar los territorios
a traves del tablero mudo ver como juegan (observación directa).
a través de rúbricas de autoevaluación/coevaluación
Este apartado dependerá de la normativa vigente en cada comunidad autónoma.
Para Cataluña:
DIMENSIÓ MÓN ACTUAL
Competència 3. Interpretar l’espai a partir dels elements del territori i de les seves representacions per situar-s’hi i desplaçar-s’hi.
Criteris d'avaluació:
3. Utilitzar plànols i mapes a diferents escales interpretant els diferents signes convencionals, així com fotografies aèries. Elaborar croquis i plànols senzills com a mitjà per analitzar elements del territori i comunicar els resultats de les observacions i interpretacions.
Nota: si me hacéis llegar los criterios de evaluación de vuestras comunidades los añado.
Instrucciones: https://juegosmesa.org/reglas-risk/
Tres dados rojos (atacante)
Dos dados azules
fichas de 5 colores:
40 de infantería (1 ejercito)
12 de caballería (5 ejercitos)
Nota: si no encontráis fichas de Risk podéis usar fichas de parchís y las de caballería pueden ser 3 fichas de parchís pegadas con silicona. (se aceptan alternativas)