En este espacio, podréis tener acceso a los criterios (de forma explicada y resumida) que se utilizarán para evaluar a vuestros hijos este primer trimestre:
CIENCIAS NATURALES:
1.1. Utilizar recursos digitales de forma segura, buscando información y comunicándose, trabajando en equipo y de forma individual, reelaborando y creando contenidos digitales sencillos.
3.2. Presentar el producto final de los proyectos de diseño en diferentres formatos y explicando los pasos seguidos.
4.1. Mostrar actitudes que fomenten el bienestar emocional y social, identificando las emociones propias y las de los demás, mostrando empatía y estableciendo relaciones afectivas saludables.
5.2. Identificar relaciones sencillas entre diferentes elementos del medio natural a través de la indagación y utilizando las herramientas y procesos adecuados.
LENGUA CASTELLANA
1.1. Mostrar interés y respeto a las distintas lenguas y variedades dialectas de su entorno , identificando algunas expresiones de uso cotidiano.
1.2. Identificar, con cierta autonomía y en contextos próximos, prejuicios y estereotipos lingüísticas frecuentes, aportando alternativas y reconociendo la diversidad lingüística de su entorno como una fuente de riqueza cultural.
3.1. Producir textos orales y multimodales coherentes, con planificación acompañada, ajustando el discurso a la situación comunicativa y utilizando recursos no verbales básicos.
3.2. Participar en interacciones orales espontáneas o regladas, incorporando estrategias básicas de escucha activa y cortesía lingüística.
4.1. Comprender el sentido global y la información relevante de textos sencillos, escritos y multimodales, realizando inferencias a partir estrategias básicas de comprensión antes, durante y después de la lectura.
5.1. Producir textos escritos multimodales y sencillos, con coherencia y adecuación, en distintos soportes, iniciándose en el uso de las normas gramaticales y ortográficas más sencillas al servicio de la cohesión y progresando, de manera acompañada, en la movilización de estrategias sencillas, individuales o grupales, de planificación, textualización y revisión.
6.3. Adoptar hábitos de uso crítico, seguro, sostenible y saludable de las tecnologías digitales en relación con la búsqueda y la comunicación de la información.
7.1. Leer con progresiva autonomía o de forma acompañada textos de diversos autores y autoras, relacionándolos en función de temas y aspectos elementales del género literario, ajustados a sus gustos e intereses y seleccionados con creciente autonomía, avanzando en la construcción de su identidad lectora.
8.1. Escuchar y leer textos variados de la literatura universal, que recojan diversidad de autores y autoras, relacionándolos con otras manifestaciones artísticas o culturales de manera acompañada.
9.1.