¿Qué es el lab?

El Laboratorio de Antropología Social y Aplicada (LAB AA) es un núcleo de investigación y formación del área de Antropología Social de la FLACSO (sede académica Argentina), especializado en las áreas de participación, análisis institucional y desarrollo sustentable, entre otros.


El objetivo del LAB AA es transferir y aplicar la experiencia de diversas ramas de la antropología no sólo en la discusión académica sino también en transferencia de conocimiento y propuestas de diseños y soluciones tanto en el sector público como privado o tercer sector.

Fundado en el año 2009, cuenta con un equipo de profesionales con una extensa experiencia de trabajo en proyectos nacionales e internacionales. Desde el año 2011, el LAB desarrolla actividad docente dictando dos seminarios de posgrado de la Maestría en Antropología Social y Política y un seminario virtual, a partir del año 2015.


En su calidad de núcleo de investigación y de formación, es de interés especial para el laboratorio fomentar y desarrollar el intercambio científico con otras instituciones nacionales o internacionales inspiradas en principios compatibles.

ANTROPOLOGÍA APLICADA

La Antropología Aplicada es una subdisciplina de la Antropología Social que se basa en la aplicación de datos, perspectivas, teoría y métodos antropológicos para identificar, evaluar y resolver problemas sociales. La sistematización y conceptualización de esa práctica intercultural ha permitido desarrollar aportes específicos, especialmente en los métodos de investigación asociados a una larga tradición de estudios etnográficos y cualitativos que son, hoy en día, utilizados frecuentemente en programas de investigación e intervención social y de desarrollo. De la misma manera, contribuye al análisis teórico, referido al aspecto cultural de los problemas sociales, enfatizando la perspectiva y las prácticas de los actores, sus tradiciones, valores, percepciones y los diferentes discursos sociales.

ANTROPOLOGÍA DEL DISEÑO

La Antropología del Diseño con enfoque etnográfico es una subdisciplina nueva dentro del campo de la antropología, que combina las distintas teorías del diseño con las de la antropología social y cultural. La formación de la antropología que se dedica al diseño, en sus diversos campos de acción se enfoca en proponer la generación de soluciones para pensar el futuro.

Esta página procura incorporar las recomendaciones de diseño universal para una comunicación inclusiva. En caso de percibir algún error o dificultad, rogamos enviar un mail con la descripción del problema a: com.antropo.flacso@gmail.com