1% Orientaciones
Autopregunta
AI Laboratorio 4: Diagnóstico de circuitos resistivos puros
Esta práctica es repetición de la PL2 Mediciones de tensión y corriente.
AI Laboratorio 4: Diagnóstico de circuitos resistivos puros
Esta práctica es repetición de la PL2 Mediciones de tensión y corriente.
El propósito de esta actividad individual es consolidar teorías de circuitos eléctricos, fundamentales en las mediciones para ingenieros y la vida profesional.
La apropiación de estos conocimientos es un requisito "imprescindible" para el curso.
La actividad individual se ejecuta en tres (3) semanas y tres momentos maestros: Orientación-Debate-Sustentación. Con reporte de cumplimiento en la semana 7 del Calendario MeI Ver
Esta actividad individual es similar al laboratorio No. 2 Mediciones de tensión y corriente.
Autopregunta semana 4 Orientación
Las autopreguntas se dirigen directamente al docente. Es derecho y obligación de los autores aclarar sus dudas con el propósito de garantizar formación profesional y excelentes calificaciones. No se radica documento de reporte en el buzón de tareas MeI con respuesta a autopregunta.
Autopregunta semana 5 Examen - Aclaración de dudas
Los autores deben sustentar examen ante el docente, en versión final del reporte de cumplimiento.
No se radica reporte de cumplimiento en el buzón de tareas MeI con respuesta a autopregunta. Es derecho y obligación de los autores aclarar sus dudas con el propósito de garantizar formación profesional y excelentes calificaciones.
Para aclarar dudas y garantizar formación profesional y máxima calificación final, los autores deben presentar al docente reporte de cumplimiento final de la práctica y solicitar ayuda para respuestas a autopreguntas y autoevaluación, entre otras:
Leyes (conocimientos previos de circuitos eléctricos)
Ley de Ohm
Leyes de Kirchhoff
Ley de Thévenin
Estrategias:
Encontrar el bloque: fuente o circuito.
Encontrar la zona: rama defectuosa
Encontrar el elemento: elemento defectuoso
Mediciones
Medir tensión en un punto con respecto a la fuente.
Medir caída de tensión en un resistor que conduce corriente.
Medir diferencia de potencial en un resistor abierto.
Es obligación presentar al docente circuito de la práctica montado en protoboard. El incumplimiento acredita calificación 0,0 en la semana 7.
Autopregunta semana 7 Evaluación
Los autores deben radicar reporte de cumplimiento en el buzón de tareas MeI: como autopregunta seleccionar "un (1)" posible elemento averiado a decisión personal y explicar el procedimiento de medición y diagnóstico, evidenciando la aplicación de los conocimientos:
Estrategias:
Encontrar el bloque: fuente o circuito.
Encontrar la zona: rama defectuosa
Encontrar el elemento: elemento defectuoso
Mediciones maestras
Medir tensión en un punto con respecto a la fuente.
Medir caída de tensión en un resistor que conduce corriente.
Medir diferencia de potencial en un resistor abierto.
¡Atención! El énfasis de la evaluación y nota resultante de la calificación, se enfocará a la explicación de los procedimientos para la medición y diagnóstico del posible elemento averiado evidenciando aplicación de estrategias y mediciones.
Primero: " Mostrar" al docente los medios técnicos "personales", normados en el reglamento MeI acordado por el grupo.
Segundo: " Mostrar" el montaje en protoboard de la práctica de laboratorio PL4 Diagnóstico de circuitos resistivos puros.
Tercero: "Explicar y fundamentar al docente los procedimientos para la medición y diagnóstico del posible elemento averiado, presentando aplicación de estrategias, mediciones maestras y capacidad para responder a las preguntas:
¿Cómo encontrar el bloque defectuoso?
¿Cómo encontrar la rama defectuosa?
¿Cómo encontrar el elemento defectuoso?
Es responsabilidad de los autores que no coincida su elemento objeto de análisis con los seleccionados por otros autores, lo cual puede considerarse plagio y acreditar nota 0,0 para todos los relacionados.
Los contenidos teóricos de esta práctica PL4 son los mismos de la práctica PL2, esta es un segundo momento de entrenamiento en la aplicación de lo aprendido: tipos de mediciones de tensión y procedimientos para la localización de elementos averiados.
Es obligatorio representar y mostrar en esquemas la ubicación de los instrumentos, de las mediciones referidas como fundamento de argumentos.