Logopedia
Logopedia
<La forma en que nos comunicamos con otros y con nosotros mismos determina la calidad de nuestras vidas>
Anthony Robbins
¿Qué es la logopedia?
La logopedia nos permite resolver problemas como la tartamudez o la dislexia, una alteración que provoca el 40% del fracaso escolar en España.
La logopedia es la disciplina que engloba el estudio, prevención, detección, evaluación, diagnóstico y tratamiento de los trastornos de la comunicación humana: alteraciones de la voz, de la audición, del habla, del lenguaje (oral, escrito, gestual); y de las funciones oro-faciales y deglutorias.
.
Habla infantilizada, difícil de comprender por el adulto.
El niño tiene un vocabulario reducido y tiende a utilizar un lenguaje telégrafo, con ausencia de artículos y pronombres.
Abusa de los gestos y la mímica para expresarse.
Omite determinados fonemas que no sabe pronunciar ("amón" por "jamón", "apato" por "zapato" o "pátano" por "plátano").
Sustituye unos fonemas por otros que le resultan más fáciles de pronunciar ("tero" por "quiero", "pezo" por "peso").
Distorsiona el lenguaje y da lugar a palabras casi ininteligibles.
Repite de forma convulsiva una sílaba o varias durante la emisión de una frase.
Interrumpe el habla por completo y continúa, pasado de tiempo, de forma repentina.
Está ronco con demasiada frecuencia.
Respira con la boca abierta
Se registran cambios drásticos en su voz.
Retraso en el desarrollo del lenguaje: el niño registra dificultades en la adquisición del lenguaje oral y tiene dificultad para iniciar y mantener conversaciones, relacionar palabras, ampliar el vocabulario o concordar los distintos elementos de una frase.
Dislalias: la inmadurez del lenguaje provoca que el niño no articule bien las palabras y distorsione los sonidos antes de los 4 o 5 años.
Tartamudez: la disfemia es un trastorno en la fluidez del habla. Se caracteriza por repeticiones frecuentes o prolongaciones de sílabas o palabras que afectan al ritmo del lenguaje.
Trastornos de la voz: el más frecuente entre los niños es la disfonía, que consiste en una alteración significativa en el timbre, tono o intensidad de la voz.