1.- ¿Cuál es el costo de inscripción, el costo mensual y a cuantas clases tengo derecho al mes por dicho costo?
La inscripción es anual de $500, la mensualidad es de $500 mensuales, dicho importe cubre dos clases semanales de hora y media. La sugerencia es que preguntes por la promoción del mes.
2.- ¿Puedo pagar la mitad si vengo a la mitad de las clases? ¿Puedo pagar por tomar clase por día?
El pago es por mes nominal, así que si se cubre el costo del mes puedes venir las clases que se acordaron o bajo tu responsabilidad. Si quieres pagar por clase el costo es de acuerdo a los precios internacionales de $25 USD, o sea $350 MXN, por cada clase esporádica.
3.- ¿Hay alguna promoción?
Así es por el momento está la promoción de que con el pago de la inscripción y pago del mes durante los primeros dos meses puedes asistir a todas las clases que quieras, así como el compromiso de que podrás asistir al seminario nacional inmediato en el Dojo central y se te presentara con Kurita Shihan personalmente.
4.- ¿Tengo algún descuento si traigo amigos y se inscriben? (programa de recomendados)
Por el momento no contamos con este programa, toma en cuenta de que el Dojo tiene un precio muy accesible y la membrecía es de muy alta recomendación.
5.- ¿Cuál es el día máximo para pagar cada mes, que sucede si me paso de esos días?
Los pagos de realizan durante los primeros cinco días, en caso de no ser cubiertos se cobra un porcentaje del 10% extra.
6.- ¿Cuántas mensualidades puedo adeudar antes de causar baja?
Por cuestiones del reglamento de KJA se tiene una tolerancia de dos meses, a menos de que sea una situación extraordinaria, en tal caso se resolverá con los instructores y su resolución será inapelable.
7.- ¿El uniforme viene incluido con el costo de la inscripción?
No, el uniforme se debe comprar aparte, esto porque son traídos de Japón y es el AIKIDOGI original que se usaba en el Dojo del fundador, si quieres que el Dojo te gestione la importación se resolvería aparte.
8.- ¿Qué tiempo tengo de gracia para traer el uniforme?
No tenemos un intervalo determinado, pero toma en cuenta que mientras más rápido lo tengas tu practica será más sustancial, esto debido a que una indumentaria sin las características del AIKIDOGI puede no resistir la intensidad del trabajo.
9.- ¿Por qué debo limpiar el Dojo, acaso no es parte de la mensualidad?
Se trata de una actividad de purificación y responsabilidad, en la que tu participación es indispensable para que entiendas una parte esencial del aprendizaje, esto no es para nada un abuso, puesto que podrás constatar que todos los participantes (incluyendo los instructores están a cargo de esta actividad).
10.- ¿Qué tiempo de tolerancia tengo para entrar a clase si llego tarde?
15 minutos.
11.- ¿Si por causa de fuerza mayor no puedo asistir a clase, se me bonifican esas clases el mes siguiente o se me pueden descontar de la siguiente mensualidad?
No, en ningún caso hay reembolso, el horario se adecuaría para que tomaras la clase inmediata para recuperar esa clase, sin embargo eso está sujeto a que avises con anticipación o bien compruebes el carácter de la inasistencia, en cualquiera de los casos la resolución de los instructores será inapelable.
12.- ¿Si no tengo con quien dejar a mis hijos, puedo traerlos al Dojo?
A las clases no está permitido traerlos ya que causan una distracción importante, además de que las instalaciones no están adecuadas para tal efecto, sin embargo a las reuniones con carácter de convivio si están cordialmente invitadas todas las personas.
13.- ¿Es obligatorio el uniforme o puedo practicar con uniforme de otra arte marcial (TKD, Karate, etc.)?
Si es obligatorio el AIKIDOGI, y están prohibidos los de otra arte marcial.
14.- ¿Es obligatorio asistir a los Seminarios, el costo de los mismos está incluido en la mensualidad?
La obligatoriedad de asistir a los seminarios reside en que es un requisito para tener derecho a examen de promoción de grado, además de que es una oportunidad para que estés en contacto con Kurita Shihan.
15.- ¿Existe algún descuento si elijo pagar todo el año por adelantado?
Quedarías exento del pago de inscripción.
16.- ¿En el costo de la mensualidad está incluido algún seguro contra accidentes?
Por el momento no.
17.- ¿Se puede sólo observar la clase?
Por una sola ocasión y se te hará invitación a participar.
18.- ¿Cuál es la edad mínima para comenzar a practicar?
Se recomienda que a partir de los 6 años, en los horarios que el Dojo tiene para niños, de allí en adelante no existe límite de edad para la práctica.
19.- ¿Existen clases sólo para niños? (me preocupa que los mayores pudieran lastimarlos)
Si existe la oferta de clases infantiles con duración de una hora, el costo por niño es de $350 de inscripción y $350 de mensualidad, dos clases a la semana.
20.- ¿Si practico AIKIDO en otra asociación, puedo unirme a la práctica sin costo?
En ese caso se deberá tomar opinión de KJA Dojo central para ver los términos de tu incorporación, reconocimiento de tus grados y compromiso del participante.
21.- ¿Cuáles son los requerimientos para inscribirme: foto, solicitud, etc.?
El llenado de un formato de inscripción con fotografía, un certificado médico de una institución de salud reconocida (no similar ni genérico), el pago correspondiente.
22.- ¿Cuáles enfermedades o problemas físicos me impedirían practicar AIKIDO?
Aquellos que sean de cuidados muy importantes, cirugías recientes, infartos previos, problemas de presión, morbilidad alta, en fin, aquellos que no te permitan caminar o correr.
23.- ¿Cada cuando se participa en competencias, cual es el sistema de grados?
No hay competencias, el grado lo obtienes en un examen en el que demostraras conocimiento y dominio de ciertos movimientos o requerimientos acordes a AIKIKAI HOMBU DOJO y será determinado por Kurita Shihan.
24.- ¿Los instructores están certificados para enseñar?
Así es, se cuenta con el registro de AIKIKAI HOMBU DOJO y con la recomendación de Kurita Shihan
25.- ¿Dónde puedo comprar el uniforme, ustedes pueden venderlo?
Puedes comprarlo por internet o encargarlo con nosotros sin embargo hay un tiempo y procedimientos que determinaran el tiempo de entrega.
26.- ¿A cuales riesgos físicos me expongo al practicar AIKIDO?
Tomando en cuenta que se trata de una actividad de alto riesgo, si no sigues las indicaciones de los instructores tienes una alta probabilidad de sufrir una lastimadura severa, tal como una torcedura hasta un desgarre.
27.- ¿Puedo practicar si uso lentes?
Por supuesto.
28.- ¿Existen clases especiales sólo para mujeres?
No, dado que los grupos son mixtos, pero toma en cuenta que el avance y exigencia de la práctica está en función de tus habilidades y dedicación.
29.- ¿El Dojo cuenta con área de estacionamiento?
No contamos con estacionamiento, puedes estacionar tu vehículo sobre Avenida Canal de Chalco.