Diseñar proyectos del S XXI implica diseñar proyectos que mejoren la competencia digital de nuestro alumnado, y por tanto las tecnologías digitales en educación son esenciales en cualquier proyecto de idiomas.
El Ministerio de Educación, a través de INTEF, cuenta con un Marco Común de Competencia Digital Docente, cuya última versión es de octubre de 2017, bilingüe en español e inglés, que os puede ayudar a conocer cuál es vuestro nivel de competencia digital y por tanto a fomentar esa competencia clave entre vuestro alumnado.
Por tanto, es el momento de volver al canvas y rellenar la caja digital: ¿qué servicios, herramientas, apps, etc., vamos a usar en nuestro proyecto, y cómo las vamos a vincular a los retos de aprendizaje cuya superación contribuirá a diseñar el producto final?
En el kit de supervivencia tenéis algunas ideas que quizá os puedan guiar:
En el kit de supervivencia podéis encontrar algunos ejemplos reales de productos educativos en los que ya se ha fomentado la mejora de la competencia digital del alumnado.
Es importante que especifiquéis la relación entre los retos de aprendizaje, los mini productos, el producto final y las herramientas digitales.
Ahora ya podéis revisar el prototipo, que poco a poco ha pasado a ser un PMV.
Para ello valorad críticamente qué cambios queréis realizar, para incorporar las herramientas digitales y tecnologías educativas en vuestro proyecto, junto a todos aquellos cambios que hayan podido surgir tras haber madurado con más calma vuestro diseño.