Las ecuaciones diferenciales ordinarias son aquellas que contienen derivadas ordinarias de una funciones de una sola variable independiente. Este tipo de ecuaciones es ampliamente utilizado en problemas que involucran fenómenos que varían con respecto a una sola variable, como el tiempo. Algunos ejemplos comunes de EDO incluyen la ecuación de movimiento de un objeto en caída libre o la ecuación de crecimiento poblacional.
Las ecuaciones diferenciales parciales son aquellas que contienen derivadas parciales de funciones de varias variables independientes. Estas ecuaciones son empleadas para modelar fenómenos y sistemas en los que intervienen varias variables, como la temperatura en un cuerpo en función de su posición y del tiempo. Ejemplos de EDP incluyen la ecuación del calor y la ecuación de onda.