Para este proyecto se decidió realizar un Desing Sprint ya que nos ayudo a responder las preguntas del negocio críticas a través del diseño, creación de prototipos e ideas de prueba con los clientes.
Paso 1: Empatizar
Nos sumergimos en comprender la problemática del negocio, de la tecnología, los recursos con los que contamos y sobre todo entender a los usuarios dentro del contexto en el cual diseñamos, fue un esfuerzo por comprender las cosas que hacen y el porqué de sus necesidades físicas y emocionales, como conciben el mundo y que es significativo para ellos.
Las técnicas que utilizamos fueron las siguientes:
Paso 2: Definir
En esta paso usamos los datos coleccionados en la fase de investigación y descubrimiento buscando tendencias e insights valiosos para el desarrollo del chatbot.
Paso 3: Idear
Como su nombre indica, en este paso empieza el proceso de generación de ideas en base a los problemas previamente establecidos.
Paso 4: Prototipar
La herramienta que nos ayudo a plantear como seria nuestro bot fue collect.chat, con esta herramienta de prototipado nos permitió exportar el resultado en algún formato para que lo validáramos con el cliente y el usuario.
Paso 5: Validación
El equipo valido con usuarios si el prototipo del bot era útil, comprensible o si necesitaba ajustes.
Por ultimo el Design Sprint nos permitió saltar de tener una idea a aprender de usuarios reales antes de construir algo por completo.