Durante la estancia de estudios en la Universidad Veracruzana nos dimos cuenta que la mayoría de las computadoras del laboratorio de la Facultad de Ingeniería en Electrónica y Comunicaciones cuenta con software obsoleto lo cual es una desventaja para el aprendizaje como alumno y, por otro lado peligroso para la Universidad Veracruzana ya que a veces evitar las actualizaciones de software propicia a que las computadoras adquieran virus, además se ha notado que en varios equipos de cómputo se encuentran sin licencia de Windows o con Paquetería de ofimática caducado.
Al cursar algunas Experiencia Educativas tuvimos varios problemas ya que no contábamos con los programas que se necesitaban para trabajar con las materias, principalmente porque los programas que necesitábamos requerían tener ciertas licencias que tienen un costo elevado y al ser alumnos no podíamos cubrir dichas licencias, por lo cual pensamos para obtener una solución viable.
Katso Linux es una distribución basada en GNU/ Linux la cual cuenta con algunos de los programas que utilizaremos en el curso de nuestra carrera . Los programas fueron elegidos ya que son los mas utilizados en nuestra carrera.
Decidimos el nombre de Katso Linux, ya que “Katso” del totonaco significa saber y así se traduce a Saber Linux, ya que esta distribución es muy fácil de utilizar y es por eso que pensamos como una gran herramienta de aprendizaje.
Katso Linux nació de la idea de poder facilitar las tareas a los alumnos que cursan una carrera de Ingeniería y a sus futuros alumnos.