⬇️ ÚLTIMAS NOTICIAS ⬇️
CONSULTA EL HORARIO AQUÍ
⬇️ ÚLTIMAS NOTICIAS ⬇️
No las veas sól@, queda con tu gente y verlas junt@s
A partir del, 2 de junio, se podrán solicitar las plazas para las residencias juveniles del IVAJ de Alicante (La Florida), Castelló de la Plana (Mare de Deu del Lledó) y Benicarló (Sant Crist de la Mar).
Están destinadas a estudiantes de cualquier universidad, ciclo formativo, enseñanzas artísticas, enseñanza secundaria o bachillerato, de la Comunitat Valenciana. También las pueden pedir personas de nacionalidad diferente a la española si participan en acciones o programas europeos u otros programas de cooperación internacional, así como si llevan a cabo alguna actividad deportiva, cultural o de índole similar.
Infórmate y presenta tu solicitud antes del 15 de julio.
Código SIA: 210563 Código GVA: 216
Descargar información APERTURA DE PLAZO TELEMÁTICO:
Desde 03-03-2025 09:00:00h - Hasta 31-01-2026 23:59:00h
INSCRIPCIONES
Proceso de solicitud
Presentación de la solicitud:
Las solicitudes se deben presentar telemáticamente a través de la página oficial del IVAJ.
El plazo de presentación comienza el 8 de febrero de 2024 y finaliza un mes antes del inicio de la estancia deseada.
Documentación necesaria:
Formulario de solicitud debidamente cumplimentado.
Documentación acreditativa de la entidad o grupo solicitante.
Programa de actividades previsto durante la estancia.
Proceso de adjudicación:
Las solicitudes se evaluarán según el orden de presentación y la disponibilidad de las instalaciones.
Una vez adjudicada la plaza, se notificará a la entidad o grupo solicitante.
La Oferta Concertada "Viu l'Estiu" es una iniciativa del Institut Valencià de la Joventut (IVAJ) que pone a disposición de entidades y grupos juveniles diversas instalaciones para la realización de actividades de ocio educativo durante el verano. El objetivo es fomentar la participación juvenil en actividades lúdicas y formativas en un entorno seguro y adecuado.
¿Qué se ofrece?
El programa proporciona acceso a instalaciones del IVAJ, como albergues y campamentos, para que las entidades y grupos juveniles puedan llevar a cabo sus actividades estivales. Estas instalaciones están equipadas para alojar a grupos y facilitar la práctica de actividades de ocio educativo.
¿A quién va dirigido?
Pueden solicitar el uso de las instalaciones las siguientes entidades y grupos:
Asociaciones juveniles.
Grupos escolares de Primaria, Secundaria, Bachillerato, ciclos formativos y universidades.
Ayuntamientos.
Clubes deportivos.
Asociaciones socioculturales y otras entidades públicas.
Grupos de jóvenes que organicen actividades de ocio educativo sin ánimo de lucro.
Requisitos para participar
Número de plazas: La solicitud debe ser para un mínimo de 15 plazas.
Edad de los participantes: Los participantes, excluyendo al equipo de animación, deben tener entre 7 y 30 años al inicio de la estancia. Para grupos con personas con diversidad funcional, el límite de edad se amplía hasta los 35 años.
Duración de la estancia: Ningún participante puede permanecer más de 15 noches consecutivas en la misma instalación.
Costes y pagos (Viu L'Estiu)
Cuota por persona: La cuota por participante se detalla en el ANEXO VIII de la convocatoria.
Pagos:
Reserva: Un primer pago de 10 euros por plaza en concepto de reserva, que debe abonarse dentro de los 10 días hábiles siguientes a la notificación de la adjudicación.
Segundo pago: El 30% del importe total (menos el importe de la reserva) debe abonarse un mes antes del inicio de la estancia.
Pago final: El 70% restante debe abonarse 15 días naturales antes del inicio de la estancia.
Servicios extra: Cualquier servicio adicional, como comidas o cenas no incluidas en los días de duración del turno, se facturará por separado y deberá abonarse en la instalación correspondiente.
Consideraciones adicionales
Es importante que las actividades programadas sean de carácter educativo y lúdico, promoviendo valores como la convivencia, el respeto y la participación.
Las entidades y grupos deben asegurarse de cumplir con todas las normativas vigentes en materia de seguridad y protección de menores durante la realización de las actividades.
Se recomienda revisar detalladamente la convocatoria oficial y los anexos correspondientes para asegurarse de cumplir con todos los requisitos y procedimientos establecidos.
Costes y pagos
Cuota por persona: La cuota por participante se detalla en el ANEXO VIII de la convocatoria.
Pagos:
Reserva: Un primer pago de 10 euros por plaza en concepto de reserva, que debe abonarse dentro de los 10 días hábiles siguientes a la notificación de la adjudicación.
Segundo pago: El 30% del importe total (menos el importe de la reserva) debe abonarse un mes antes del inicio de la estancia.
Pago final: El 70% restante debe abonarse 15 días naturales antes del inicio de la estancia.
Servicios extra: Cualquier servicio adicional, como comidas o cenas no incluidas en los días de duración del turno, se facturará por separado y deberá abonarse en la instalación correspondiente.
Consideraciones adicionales
Es importante que las actividades programadas sean de carácter educativo y lúdico, promoviendo valores como la convivencia, el respeto y la participación.
Las entidades y grupos deben asegurarse de cumplir con todas las normativas vigentes en materia de seguridad y protección de menores durante la realización de las actividades.
Se recomienda revisar detalladamente la convocatoria oficial y los anexos correspondientes para asegurarse de cumplir con todos los requisitos y procedimientos establecidos.
Proceso de solicitud
Presentación de la solicitud:
Las solicitudes se deben presentar telemáticamente a través de la página oficial del IVAJ.
El plazo de presentación comienza el 8 de febrero de 2025 y finaliza el 21 de mayo de 2026.
Documentación necesaria:
Formulario de solicitud debidamente cumplimentado.
Documentación acreditativa de la entidad o grupo solicitante.
Programa de actividades previsto durante la estancia.
Proceso de adjudicación:
Las solicitudes se evaluarán según el orden de presentación y la disponibilidad de las instalaciones.
Una vez adjudicada la plaza, se notificará a la entidad o grupo solicitante.
La Oferta Concertada "Viu l'Hivern" es una iniciativa del Institut Valencià de la Joventut (IVAJ) que ofrece a entidades y grupos juveniles la posibilidad de utilizar sus instalaciones durante los meses de otoño e invierno para la realización de actividades de ocio educativo. El objetivo es fomentar la participación juvenil en actividades lúdicas y formativas en un entorno adecuado durante la temporada invernal.
¿Qué se ofrece?
El programa proporciona acceso a las instalaciones del IVAJ, como albergues y campamentos, para que las entidades y grupos juveniles puedan llevar a cabo sus actividades durante el periodo comprendido entre el 19 de septiembre de 2025 y el 21 de junio de 2026.
¿A quién va dirigido?
Pueden solicitar el uso de las instalaciones las siguientes entidades y grupos:
Asociaciones juveniles.
Grupos escolares de Primaria, Secundaria, Bachillerato, ciclos formativos y universidades.
Ayuntamientos.
Clubes deportivos.
Asociaciones socioculturales y otras entidades públicas.
Grupos de jóvenes que organicen actividades de ocio educativo sin ánimo de lucro.
Requisitos para participar
Número de plazas: La solicitud debe ser para un mínimo de 25 plazas.
Edad de los participantes: Los participantes, excluyendo al equipo de animación, deben tener entre 6 y 30 años al inicio de la estancia. Para grupos con personas con diversidad funcional, el límite de edad se amplía hasta los 35 años.
Duración de la estancia: Ningún participante puede permanecer más de 15 noches consecutivas en la misma instalación.
Si tienes entre 12 y 30 años...
Contamos con los siguientes servicios especialmente dedicados para la juventud del municipio:
Información juvenil, Dinamización, Orientación, Acompañamiento
Si tienes entre 14 y 30 años y resides en la Comunidad Valenciana, existen numerosas ayudas, descuentos y beneficios diseñados especialmente para ti. A continuación, te detallo las principales opciones disponibles:
El Carnet Jove es gratuito y está disponible para jóvenes de 14 a 30 años. Te ofrece descuentos en transporte, cultura, ocio, deporte, formación y más, tanto en la Comunidad Valenciana como en otras comunidades autónomas y países europeos. Además, incluye el Carné de Alberguista y puede solicitarse en formato digital o físico. También existe la opción de obtenerlo como tarjeta financiera a través de entidades como Cajamar. IVAJ+1Cajamar Caja Rural+1
La Generalitat Valenciana ofrece transporte público gratuito para menores de 31 años mediante la tarjeta Móbilis30, válida en Metrovalencia, TRAM d’Alacant y TRAM de Castelló. Para obtenerla, necesitas el Carnet Jove vigente, una foto y tu DNI. La tarjeta cuesta 4 € y se envía gratuitamente por correo. Es importante cargarla en las máquinas de autoventa antes de usarla. A partir del 30 de junio, se aplicarán nuevas bonificaciones.
El Bono de Alquiler Joven ofrece 250 € mensuales durante dos años para personas de 18 a 35 años con ingresos inferiores a tres veces el IPREM. La gestión y los plazos de solicitud dependen de cada comunidad autónoma, por lo que es recomendable consultar la información específica para la Comunidad Valenciana. El País
Un nuevo decreto en la Comunidad Valenciana establece que el 40% de las nuevas promociones de vivienda protegida se destinarán a jóvenes menores de 35 años y familias monoparentales. Este decreto también incluye un sistema para fijar precios máximos basados en factores regionales y demográficos.
El Ayuntamiento de Elche ofrece ayudas económicas para jóvenes de 16 a 30 años que deseen adquirir vehículos no contaminantes en comercios locales. Las ayudas varían según el tipo de vehículo, llegando hasta 1.000 € para vehículos eléctricos. Para obtener las ayudas para patinetes y bicicletas, es necesario completar un curso gratuito de seguridad vial.
Si cumples 18 años en 2024, puedes solicitar una ayuda de 400 € para gastar en productos y actividades culturales. Es necesario registrarse en la web oficial antes del 16 de septiembre y contar con una identificación digital.
La Generalitat Valenciana, a través del IVAJ, ofrece diversas becas y programas de formación para jóvenes. Estos incluyen campos de voluntariado, actividades culturales y programas educativos. Es recomendable visitar la web del IVAJ para obtener información actualizada sobre las convocatorias disponibles.
Con el Carnet Jove, puedes acceder a descuentos en entradas para eventos culturales, parques temáticos, conciertos y más. Por ejemplo, se ofrecen promociones como 2x1 en entradas para PortAventura Park y sorteos de entradas para festivales como el Truenorayo Fest.
Solicita el Carnet Jove: Es gratuito y te abre la puerta a múltiples beneficios.
Obtén la tarjeta Móbilis30: Para disfrutar del transporte público gratuito.
Consulta las ayudas de vivienda y movilidad: Infórmate sobre las convocatorias abiertas en tu localidad.
Explora las becas y programas del IVAJ: Para oportunidades de formación y voluntariado.
Aprovecha los descuentos culturales y de ocio: Utiliza tu Carnet Jove para acceder a promociones exclusivas.