La adolescencia es una etapa llena de cambios y descubrimientos. A veces puede parecer complicada, pero también es un momento único para crecer, aprender y conocerse mejor. Aquí encontrarás información, consejos y recursos que te ayudarán a afrontar esta etapa con más tranquilidad y confianza.
Durante la adolescencia el cuerpo se transforma rápidamente:
Creces en altura y tu aspecto cambia.
Aparecen signos de la pubertad (voz más grave, vello corporal, cambios en la piel, menstruación, etc.).
Puedes sentirte inseguro al compararte con los demás, pero cada persona tiene su propio ritmo.
👉 Consejo: Cuida tu cuerpo con una alimentación equilibrada, haz ejercicio con regularidad y procura dormir lo suficiente.
En esta etapa las emociones se intensifican:
Es normal pasar de la alegría al enfado en poco tiempo.
Aparece la búsqueda de identidad: “¿Quién soy?”
Se desarrolla la capacidad de reflexionar y cuestionar las cosas.
👉 Consejo: Aprende a reconocer lo que sientes y habla de ello con alguien de confianza. Respirar hondo, escribir un diario o practicar deporte pueden ayudarte a liberar tensiones.
Las amistades cobran mucha importancia y a veces también surgen los primeros sentimientos románticos.
Es normal querer pasar más tiempo con amigos que con la familia.
Pueden aparecer conflictos, pero también oportunidades de crecer juntos.
Es fundamental aprender a respetar y hacerse respetar.
👉 Consejo: Rodéate de personas que te valoren tal y como eres. Si una relación te hace sentir mal, pon límites y busca apoyo.
La adolescencia trae más libertad, pero también más responsabilidad.
Aprendes a tomar tus propias decisiones.
A veces cuesta decir “no”, pero es importante defender tus valores.
Las redes sociales son una gran herramienta, pero también hay que usarlas con cuidado.
👉 Consejo: Antes de decidir algo importante, pregúntate:
¿Me hace sentir bien?
¿Me puede traer problemas?
¿Es lo que realmente quiero?
Sentirse triste, ansioso o desmotivado en algunos momentos es normal. Pero si esas sensaciones duran demasiado, es importante pedir ayuda.
Hablar con un amigo, familiar o profesor puede ser un gran primer paso.
Existen profesionales que pueden ayudarte a entender lo que sientes.
👉 Consejo: Pedir ayuda no es una debilidad, es una muestra de valentía.
Si necesitas apoyo, puedes recurrir a:
Teléfono ANAR (Ayuda a Niños/as y Adolescentes): 📞 900 202 010 (24h y gratuito).
Emergencias: 112.
Servicios de orientación juvenil y psicología en tu municipio.
Hablar con un/a profesor/a, tutor/a o persona de confianza.