Sabías que si no cumplen con las condiciones laborales acordadas por ejemplo:
Pagos en negro
Demora en el pago de los sueldos,
que no te depositen los aportes
podés reclamar como si te hubiesen despedido?
NO TE QUEDES CON LAS DUDAS CONSULTA A UN ABOGADO
Cada vez mas frecuente en los lugares de trabajo. Un individuo o varios ejercen violencia psicológica de manera sistemática y repetida sobre otro individuo o individuos.
Tipos de Acoso Laboral
vertical/horizontal
de gestión,
disciplinario
perverso
Se trata de infundir miedo o desmoralizar al trabajador, quien comienza a sentirse inseguro en su trabajo, afectándose su capacidad productiva y estabilidad emocional.
NO TE QUEDES CON LAS DUDAS CONSULTA A UN ABOGADO
Es el derecho que tienen los los hijos y que consiste en un pago periódico que debe realizar el progenitor que no convive con éstos para contribuir a los gastos básicos del día a día, tales como habitación, vestido, educación e instrucción, salud, etc.
NO TE QUEDES CON LAS DUDAS
CONSULTA A UN ABOGADO
Con los cambios del nuevo Código Civil y Comercial el divorcio es un derecho que no debe sumar conflicto y puede ser planteado de manera unilateral sin tener que alegar ninguna causa.
NO TE QUEDES CON LAS DUDAS
CONSULTA A UN ABOGADO
Es el proceso en que se identifica a los herederos, se determina el contenido de la herencia, se cobran los créditos del causante, se pagan las deudas y se entregan los bienes. También se analiza si hay testamento y si este es válido.
Los herederos legítimos son los ascendientes, descendientes, conyugue y colaterales.
NO TE QUEDES CON LAS DUDAS
CONSULTA A UN ABOGADO
¿Tenés dudas acerca de como te están liquidando tus sueldos?
¿Querés saber como se calcula una Indemnización por despido?
¿Tenés dudas con las vacaciones, el aguinaldo, dudas con tu recibo?
NO TE QUEDES CON LAS DUDAS CONSULTA A UN ABOGADO
El teletrabajo, o trabajo a distancia, permite trabajar en un lugar diferente a la oficina. El trabajo se realiza en un lugar alejado de las oficinas centrales o de las instalaciones de producción, mediante la utilización de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.
A simple vista parecen muy claras todas las ventajas que implica trabajar de esta manera, no solo para los trabajadores y empleadores que se ven beneficiados con ello, sino también por el impacto que tiene sobre los costos, sobre el medio ambiente, sobre el tránsito diario, etc.
Pero estamos listos para dar este paso de forma consistente?
Habrá que acompañar con reglamentaciones claras como llevar adelante el "HOMEOFFICE", y todas esas preguntas que ahora te haces mientras te conectas desde tu casa con el servidor de tu trabajo estén también, definitivamente resueltas.
NO TE QUEDES CON LAS DUDAS
CONSULTA A UN ABOGADO
Si sos un trabajador o trabajadora que cumple tareas de Servicio doméstico, tenés que saber que la ley 26.844 que regula cuales son tus derechos:
Debes estar en blanco
Tener obra social
Hacerte Aportes y Contribuciones.
Cobrar lo que dice el Convenio.
NO TE QUEDES CON LAS DUDAS CONSULTA A UN ABOGADO
Para poder acceder a la jubilación en la actualidad debes contar con:
30 años de aportes
tener 60 años de edad si sos mujer
tener 65 años si sos hombre.
Pero con la última modificación de la ley, tu empleador recién puede intimarte para que inicies los trámites una vez cumplidos los 70 años.
Solo cumplidos esos requisitos pueden pueden solicitarte a que inicies el trámite para acceder al beneficio de la jubilación.
NO TE QUEDES CON LAS DUDAS CONSULTA A UN ABOGADO