Glosario

Creative Commons: Son herramientas legales y gratuitas, que permiten a los usuarios usar obras protegidas de derecho de autor sin solicitar permiso al autor de la obra. No reemplazan los derechos de autor.

es.wikipedia.org/wiki/Licencias_Creative_Commons


Educación Social : La educación social es una sub disciplina de tipo pedagógica, a instancias de la educación, que se ocupa excluyentemente de promover la incorporación de los alumnos a las diversas redes sociales que lo circundan con la misión de garantizar su desarrollo en todo aspecto y nivel y así poder ampliar no solamente sus aspiraciones en lo educativo sino también en lo profesional, a futuro, claro está, y la participación social, entre otras cuestiones, que afectan directamente su conforme desarrollo.

www.definicionabc.com/social/educacion-social.php

Blog: Un blog es una página web en la que se publican regularmente artículos cortos con contenido actualizado y novedoso sobre temas específicos o libres. Estos artículos se conocen en inglés como "post" o publicaciones en español.

edu.gcfglobal.org/es/crear-un-blog-en-internet/que-es-un-blog/1/

Storytelling: El storytelling es una historia que se cuenta con un objetivo de negocio. El enfoque es reunir hechos y eventos relacionados con la marca mediante la aplicación de un arco narrativo y aprovechar la tecnología del momento para contarla

.blogthinkbig.com/la-evolucion-del-storytelling-tecnologia-para-transmitir-ideas#:~:text=Dentro%20del%20contexto%20del%20marketing,tecnolog%C3%ADa%20del%20momento%20para%20contarla.

Identidad digital: es lo que somos para otros en la Red o, mejor dicho, lo que la Red dice que somos a los demás. No está definida a priori y se va conformando con nuestra participación, directa o inferida, en las diferentes comunidades y servicios de Internet. Las omisiones, al igual que las acciones, constituyen también parte de nuestra identidad por lo que dejamos de hacer. Los datos, por supuesto, nos identifican. También las imágenes, su contexto y el lugar donde estén accesibles proporcionan nuestro perfil online.

http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoescuela/ate/ciudadania-y-seguridad-tic/identidad-digital/

Web 2.0: comprende aquellos sitios web que facilitan compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide Web. Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí, como creadores de contenido.

https://es.wikipedia.org/wiki/Web_2.0

PLE: es un entorno personal de aprendizaje, el acrónimo procede del inglés (Personal Learning Environment) es el conjunto de recursos, herramientas y personas con las que aprendemos, intercambiamos y compartimos información y experiencias.

https://edullab.webs.ull.es/wordpress/que-es-un-ple-entorno-personal-de-aprendizaje/

MARCADORES SOCIALES: Los marcadores sociales son plataformas que te permiten guardar, organizar, compartir y administrar de forma general tus páginas web favoritas y tus archivos online en la nube. Esto quiere decir que puedes acceder a tus contenidos favoritos desde cualquier plataforma digital con acceso a Internet, sin la necesidad de estar en la computadora donde los guardaste.

https://rockcontent.com/es/blog/marcadores-sociales/

Redes sociales: Aplicaciones que permiten compartir información personal o a nivel general entre otras personas o empresas.

www.rdstation.com/es/redes-sociales/

PADLET: Padlet es un recurso en línea, o en “la nube”, que permite crear un muro en el que pueden incorporarse videos, texto, audio, imágenes y archivos de texto.

https://margaritaapplets.jimdofree.com/u5-padlet/