Dejamos a continuación una lista de ejes preguntas en torno a los cuales se organizarán las Jornadas. Es importante aclarar que estas no agotan todas las posibilidades, y que se considerarán propuestas de trabajos no incluidas en la lista, siempre y cuando se enmarquen dentro de la temática central de las Jornadas.
¿Qué compromisos ontológicos supone afirmar que existe la libertad? ¿Es posible comprometerse con una ontología de la libertad científicamente informada? ¿Cuáles son las condiciones de posibilidad de la existencia del libre albedrío? ¿Son estas condiciones compatibles con la evidencia científica disponible? ¿Es la libertad una propiedad específicamente humana? ¿Existen diferentes grados de libertad o de agenciamiento? ¿Toman decisiones las células? ¿Cómo son los procesos de Toma de decisión? ¿Cómo se expresa el libre albedrío - si es que existe - en los sistemas complejos como los colectivos o las sociedades? ¿Pueden tener voluntad los sistemas de IA? ¿Qué particularidades tiene la identidad en las infancias? ¿Qué formas específicas de libertad y autonomía, y qué problemáticas aparecen en la toma de decisiones en las disidencias de géneros y en la diversidad de orientaciones sexuales? ¿Qué significa "mi cuerpo, mi decisión" en este contexto? ¿Cómo se expresa la libertad en contextos sociales complejos como el acceso diferenciado a la salud y en los problemas socioambientales? ¿Quién decide? ¿Ejercemos efectivamente nuestra libertad? ¿Gobierna el pueblo en democracia? ¿Avanza la libertad en nuestra sociedad?