10:00- 10:50 Conferencia Magistral
¿Qué puedo hacer además de investigación cuando termino un posgrado en el área de alimentos?
Dr. Sergio Nieto Montenegro. Grupo Alimentos y Nutrición
Moderador: Dra. Hilda Amelia Piñón Castillo
Asistente: Y. Crespo Suárez
11:00 -12:00 Inauguración XVIII Jornadas de Investigación
12:00-12:30 Receso
12:30-14:00 SESIÓN 1 PRESENTACIONES ORALES
Moderador: Dr. Rubén Márquez Meléndez
Asistente: D. A. Quezada Quiroz
12.30-13.00 Estabilización de extractos de gel de Aloe vera (AloeBarbadensis Miller) mediante radiación ultravioleta. M. Z. Rodríguez Rodríguez
13.00-13.30 Evaluación teórica y experimental de las propiedades fisico-químicas de los pigmentos nativos y lipofilizados de la Hibiscus sabdariffa L. A. S. Márquez Rodríguez
13.30-14.00 Síntesis enzimática de fosfolípidos estructurados a partir de solidos de suero de mantequilla, grasa butírica y CLA. Chavéz Garay D. R.
14:00-15:00 SESIÓN 1 PRESENTACIONES EN CARTEL
Moderador: Dr. Erika Salas Muñoz
Jueces: Mtro. Edmundo Juárez, Dr. Ramón Olivas Vargas
10:00-11:00 SESIÓN 2 PRESENTACIONES EN CARTEL
Moderador: Dra. Martha Yarely Leal Ramos
Jueces: Dr. Néstor Gutiérrez Méndez, Mtro. Ricardo Talamás Abud
11:00-11:30 Receso
11:30-14:00 SESIÓN 3 PRESENTACIONES ORALES
Moderador. Dra. Martha Graciela Ruiz Gutiérrez
Asistente: L. A. Flick Tinoco
11.30-12.00 Aislamiento e identificación de un hongo endófito del fruto de Chagalapoli (Ardisia Compressa) y su relación con la composición química. M. E. Alarcón Sáenz
12.00-12.30 Modifcación enzimática de los fosfolípidos del suero de mantequilla por medio de una fosfolipasa A1 inmovilizada. D. A quezada Quiroz
12.30-13.00 Elaboración de una bebida alcohólica fermentada a partir del fruto de chagalopoli utilizando levadura S. Cerevisiae. A. P. Flores García
13:00-13:30 Relación estructura-actividad antioxidante de compuestos oxidados derivados de polifenoles aislados a partir de bagazo de manzana. Lerma Hernández J.C.
13.30-15:00 Receso comida libre
15:00-16:00 SESIÓN 3 PRESENTACIONES CARTEL
Moderador: Dr. Iván Salmerón Ochoa
Jueces: Dr. Antonio García Triana, Dr. Carlos Molina Guerrero
16:00-17:00 Conferencia Magistral
Microcervecerías y microdistilerías en Chihuahua
Mtro. Edmundo Juárez Enríquez. Ciad. Cuauhtémoc
Moderador: Dr. Néstor Gutiérrez Méndez
Asistente: K. A. Fernández Acosta
9:00-10:00 Conferencia Magistral
Propiedades fotofísicas de puntos cuánticos basado en cadmio
Dr. Daniel Espinobarro Velázquez. Facultad de Ingeniería, UACH
Moderador: Dr. Gerardo Zaragoza Galán
Asistente: L. R. Márquez Ríos
10:00-12.00 SESIÓN DE PRESENTACIONES ORALES
Moderador: Dr. David Chávez Flores
Asistente: G. A. Matas Chávez
10:00-10:15 Análisis químico cuántico de materiales orgánicos para celdas tipo perovskita. J. D. Quezada-Borja, N. A. Sánchez-Bojorge
10:15-10:30 Propuesta de diseño de un reactor electroquímico de membrana para la producción de hidrógeno vía el ciclo termoquímico azufre-amoniaco. R. A. Márquez Montes, R. E. Orozco Mena, V. Collins Martínez, D. Chávez Flores y V. H. Ramos Sánchez
10.30-10:45 Evaluación de una celda de electrólisis microbiana (MEC) con una membrana de intercambio catiónico y una membrana biploar para tratamiento de agua residual y producción de hidrógeno. R. A. Chacón Carrera, V. Collins Martínez, A. López Ortiz y V. H. Ramos Sánchez
10.45-11.00 Producción fototermoquímica de H2 mediante el aprovechamiento de las emisiones de SO2. R. Orozco Mena, E. Herrera Peraza, D. Chávez Flores, S. B. Pérez Vega y V. H. Ramos Sánchez
11.00-11.15 Estudio teórico de las propiedades electrónicas de sales de flavilio funcionalizadas con grupos pireno y naftaleno. C. Castro García, N. A. Sánchez Bojorge
11.15-11.30 Síntesis y caracterización de un poliéster de ácido tereftálico y glicerol biproducto de la producción de biodiesel. K.D Torres-Muñoz, y David Chávez-Flores.
11.30-11.45 Extracción de oleorresinas de capsicum annuum en planta piloto. J. R. Ogaz-Parada, y David Chávez-Flores
11.45-12.00 Estudio teórico-experimental de aflatoxinas y aspergillus presentes en especies agrícolas. I. A. García Montoya
12.00-12.15 Análisis teórico-experimental de la interacción entre la proteína ricina con derivados de grupos flavonoles y proantocianidinas. M. C. Martínez Ceniceros
12.15-12-45 SESIÓN 1 PRESENTACIONES EN CARTEL
Moderador: Víctor Hugo Ramos Sánchez
Jueces: Dr. José Manuel Nápoles Duarte, Dr. José Carlos Espinoza Hicks
1. Síntesis, caracterización y estudio de las propiedades ópticas de nuevas sales de flavilio. G. A. Guitérrez Rodríguez, G. Zaragoza Galán
2. Meso pirenil-borodipirrometeno (Py-BODIPY): síntesis, caracterización, propiedades ópticas y aplicación como agente exfoliante de nanotubos de carbono. L. R. Márquez Ríos, G. Zaragoza Galán
3. Síntesis de butanoato de bencilo biocatalizada con lipasas en solventes orgánicos. A. M. Martínez Corral, D. Chávez Flores
13:00-14:00 Conferencia Magistral
Compuestos orgánicos con aplicación en celdas solares
Dra. Nora Aidee Sánchez Bojorge. Facultad de Ciencias Químicas, UACH
Moderador: Dra. Reyna Reyes Martínez
Asistente: J. D. Quezada Borja
10:00-11:45 SESIÓN 1 PRESENTACIONES ORALES
Moderador: Mtra. Tania Samantha Siqueiros Cendón
Asistente: A. Sustaita Rodríguez
10.00-10.15 Caracterización molecular de plantas de tabaco transformadas con el gen que codifica para la lactoferrina bovina (bLf). A. Arias Enriquez
10.15-10.30 Obtención de péptidos antimicrobianos a partir de bacterias ácido lácticas de fuentes vegetales y su aplicación en la industria de alimentos. Linares Morales J.R.
10.30-10.45 Desarrollo de un sensor utilizando membranas poliméricas para el análisis de especies tóxicas de As en agua. M. C. Corral Escárcega
10.45-11.00 Evaluación de la remoción de hidrocarburos aromáticos policíclicos (PAHs) por medio de microorganismos. E. G. Blanco Enríquez
11.00-11.15 Efecto de biosurfactantes microbianos en el desarrollo de biopelículas, Carrasco Palafox J.
11.15-11.30 Efecto de la glicosilación de lactoferrina bovina recombinante sobre su actividad inmunomoduladora en modelos murinos, B. F. Iglesias Figueroa
11.30-11.45 Citotoxicidad de nanotubos de carbono funcionalizados con péptidos de Entamoeba histolytica. J. J. Guzmán Mendoza
12.00-13:00 SESIÓN 1 PRESENTACIÓN CARTELES
Moderador: Dra. María del Carmen González Horta
Jueces: Dra. Blanca Estela Sánchez Ramírez, Dr. Miguel Angel Flores Villalobos
13:00-14:00 Conferencia Magistral
Ingeniería genética de cloroplastos: perspectivas en la industria agroalimentaria
Dr. Edward Alexander Espinoza SAánchez. Facultad de Ciencias Químicas
Moderador: Dr. Quintín Rascón Cruz.
Asistente: R. A. Medrano Bugarini
10:00-11:45 SESIÓN 2 PRESENTACIONES ORALES
Moderador: Dra. Blanca Estela Rivera Chavira
Asistente: L. Mesa Ramos
10.00-10.15 Actividad amebicida de extractos de frutos de la planta regional Rhus trilobata. H. A. García Ramírez
10.15-10.30 Efecto inmunomodulador de la lactoferrina bovina en modelos murinos. R. O. Villa Ruiz
10.30-10.45 Caracterización y expresión de una enzima celulasa multifuncional (MFC) recombinante. I. J. Gómez Torres
10.45-11.00 Caracterización del microbioma en un filtro lento de arena por metagenómica. A. F. Muñoz Payán
11.00-11.15 Determinación del efecto del aceite esencial de orégano mexicano (Lippia berlandieri) y sus componentes a dosis subletales contra bacterias y hongos. J. M. Varillas Torres
11.15-11.30 Efecto antimicrobiano y cuantificación de polifenoles totales y flavonoides de los extractos del Wheatgrass (Triticum aestivum) así como la carcaterización química del bagazo. D. P. Tagle Pompa
11.30-11.45 Caracterización polifásica de algas aisladas del Ojo de Dolores, Jiménez, Chihuahua. B. Flores Armendáriz
11:45-12:00 Receso
12:00-13:00 SESIÓN 2 PRESENTACIÓN CARTELES
Moderador: Q.B.P. Beatriz Portillo Arroyo
Jueces: Dr. Edward Alexander Espinoza Sánchez, Dr. Jaime Raúl Adame Gallegos
13:00-14:00 Conferencia Magistral
TITULO
Dr. Carlos Enrique Hirales Casillas. Facultad de Ciencias Químicas
Moderador: Dra. María del Rocío Infante Ramírez
Asistente: B. F. Iglesias Figueroa
14:00 Clausura XVIII Jornadas de Investigación
Convivio en los jardines del SPAUACH en el Campus 1. A partir de las 14.30.
Habrá tacos y bebidas cortesía de los profesores del posgrado y de la Facultad de Ciencias Químicas.