En el año 1970 se constituye y comienza a funcionar la "Sociedad de Biología de Tucumán”. En el año 2000, con el propósito de darle un marco Institucional legal, la Sociedad de Biología obtiene la Personería Jurídica y toma la actual denominación de "Asociación de Biología de Tucumán".
Sus actividades se iniciaron con reuniones periódicas mensuales en las que grupos de científicos de diferentes áreas profesionales intercambiaban experiencias, técnicas y discutían los resultados de sus investigaciones.
En 1976 se incluyó entre las actividades, una Conferencia anual denominada "Conferencia Miguel Lillo", en homenaje al prestigioso científico tucumano que abrió caminos para la investigación en las Ciencias Biológicas, y de la cual participaron como conferencistas los más prestigiosos investigadores nacionales del área de la Biología. El invitado a participar en aquella primera Conferencia fue el Dr. Armando Pisanó.
Uno de los objetivos principales fue la realización de Jornadas Científicas Anuales, las cuales se organizaron por primera vez en el año 1984, incorporándose a éstas la “Conferencia Miguel Lillo”, conjuntamente con otras conferencias, simposios, mesas paneles y presentación de trabajos en las modalidades de posters y comunicaciones orales.
La finalidad de estas jornadas es permitir la difusión del conocimiento en el área de la Biología, lograr la vinculación entre especialistas activos en los diferentes campos de las ciencias, favorecer la participación activa de estudiantes de grado y postgrado, de las distintas carreras relacionadas a las Ciencias Biológicas, así como también promover las relaciones con otras Sociedades afines, tanto de nuestro país como de países vecinos.