Dirección de tesis y TFMs y participación en tribunales

Dirección de tesis doctorales

2022. «Reformulation of the Relationship Between Individual Freedom and Technology Theorized through/by the Channel of Cinematic Philosophy», de Alkim Erol. UOC (codir. Jordi Sánchez-Navarro e Ivan Serrano Balaguer). Fecha de defensa: 22/02/2022.

2022. «Exploring the Dynamics of Knowledge sharing in the online affinity spaces of 'Let’s Play' Youtube channels», de Isperih Karaivanov. UOC (codir. Jordi Sánchez-Navarro y Daniel Aranda). Fecha de defensa: 08/02/2022.

2018. «La emergencia de nuevos modelos de producción cultural colaborativa: el caso del crowdfunding en el campo audiovisual», de Talia Leibovitz, UOC (codir. Jordi Sánchez-Navarro y Antoni Roig Telo). Fecha de defensa: 13/07/2018.

2017. «Nerd Journalism. How Data and Digital Technology Transformed News Graphics», de Alberto Cairo Touriño, UOC. Fecha de defensa: 09/06/2017.

2013. «Mockumentaries and the Music Industry: Between Flattery and Criticism», de Liliana Carneiro Albuquerque, UPF. Fecha de defensa: 22/10/2013.

Dirección de trabajos de investigación de posgrado (TFM y tesinas de DEA)

2020. «Verso Gráfico: una propuesta de festival internacional de cómic y poesía en Barcelona», de Johann Kaucher. Trabajo final del Máster Universitario en Producción y Comunicación Cultural. Facultad de Comunicación y Relaciones Internacionales Blanquerna, Universitat Ramon Llull.

2020. «Cultura y juegos de mesa analógicos. Los juegos de mesa modernos como fenómeno y artefacto cultural contemporáneo», de Antonio Catalán Villanueva. Trabajo final del Máster Universitario en Humanidades: Arte, Cultura y Literatura contemporánea. Universitat Oberta de Catalunya.

2017. «El remix i el seu impacte en la generació de continguts audiovisuals», de Toni Espadas. Trabajo final del Master Universitario en Sociedad de la Información y el Conocimiento. Universitat Oberta de Catalunya.

2014. «Las relaciones interpersonales en League of Legends», de Jennifer Ortiz Navarro. Trabajo final del Master Universitario en Sociedad de la Información y el Conocimiento. Universitat Oberta de Catalunya.

2012. «E-inclusión y experiencia en la sociedad del conocimiento», de Roger Esteller Curto. Trabajo final del Master Universitario en Sociedad de la Información y el Conocimiento. Universitat Oberta de Catalunya.

2012. «Nuevas tendencias en el ocio digital: El caso de la convergencia de los contenidos de ocio de Antena 3 para dispositivos móviles», de Enrique García Alonso. Trabajo final del Master Universitario en Sociedad de la Información y el Conocimiento. Universitat Oberta de Catalunya.

2011. «Xarxa Social: Facebook», de Cristina Pagès Sureda. Trabajo final del Master Universitario en Sociedad de la Información y el Conocimiento. Universitat Oberta de Catalunya.

2011. «Found Footage. El cine de material encontrado en la era digital», de Talia Leibovitz. Trabajo final del Master Universitario en Sociedad de la Información y el Conocimiento. Universitat Oberta de Catalunya.

2010. «Análisis de las estrategias y prácticas de interacción que se forman en una Guild o Hermandad dentro de World of Warcraft», de Francisco Cáncer Giner. Trabajo final del Master Universitario en Sociedad de la Información y el Conocimiento. Universitat Oberta de Catalunya.

2010. «Los límites entre lo virtual y lo no virtual. Un estudio de Second Life», de Gabriel Estico Arroyo Álvarez. Trabajo final del Master Universitario en Sociedad de la Información y el Conocimiento. Universitat Oberta de Catalunya.

2010 .«Una geneaología de la pantalla: Del cine al teléfono móvil», de Israel Vázquez Márquez. Trabajo final del Master Universitario en Sociedad de la Información y el Conocimiento. Universitat Oberta de Catalunya.

2010. «De los MMORPG al control total», de Insik Yoon. Trabajo final del Master Universitario en Sociedad de la Información y el Conocimiento. Universitat Oberta de Catalunya.

2009. «La cultura del videojoc en el món juvenil», de Rafael Llasera Fantova. Trabajo final del Master Universitario en Sociedad de la Información y el Conocimiento. Universitat Oberta de Catalunya.

2008. «Aproximaciones a la heroicidad femenina en el cine. De la heroicidad representada a la heroicidad negociada en los procesos de significación: Establecimiento de un marco interdisciplinar», de Meritxell Esquirol Salom. Trabajo final de doctorado (tesina). Facultat de Ciències de la Comunicació Blanquerna (Universitat Ramon Llull).

2008. «Visualización interactiva de información. El caso de The New York Times», de Alberto Cairo Touriño. Trabajo final del Master en Sociedad de la Información y el Conocimiento. Universitat Oberta de Catalunya.

2007. «La convergencia comunicativa: los movimientos de los relatos mediáticos», de José Arcesio Cabrera Paz. Trabajo final de doctorado (tesina). Universitat Oberta de Catalunya.

2006. «La concepción de la ‘autoría’ en el cine occidental: perspectiva internacional y española», de Àlex Lora Cercos. Trabajo final de doctorado (tesina). Facultat de Ciències de la Comunicació Blanquerna (Universitat Ramon Llull).

Participación en tribunales de tesis doctorales

2022. Vocal del tribunal de la tesis doctoral de Lu Wang «El cyborg en la filmografía de ciencia ficción en el siglo XXI (a partir del film Ex-Machina -estudio de su narrativa, su contexto industrial y sus contrapuntos-)», dirigida por Josep Casals. Universitat de Barcelona. 14/3/2022.

2020. Secretario del tribunal de la tesis doctoral de Xabier Ortiz de Urbina «La comedia documental», dirigida por Jessica Jaques y Josep Maria Català. Universitat Autònoma de Barcelona. 3/7/2020.

2019. Miembro suplente del tribunal de la tesis doctoral de Viktoriia Protsenko «The Emotional Cinema of Wong Kar Wai», dirigida por Ivan Pintor Iranzo. Universitat Pompeu Fabra, 25/1/2019.

2019. Secretario del tribunal de la tesis doctoral de Gerard Casau Vaz «La música pop en el cine contemporáneo. Presencia y ausencia de David Bowie», dirigida por Manuel Garín. Universitat Pompeu Fabra, 22/1/2019.

2019. Miembro suplente del tribunal de la tesis doctoral de Francisco Manuel Saez de Adana Herrero «Una crónica diaria en viñetas. Producción, recepción, ideología y dinámicas sociales en los Estados Unidos a través de Terry y los piratas”, dirigida por Ivan Pintor Iranzo. Universitat Pompeu Fabra, 11/1/2019.

2017. Vocal del tribunal de la tesis doctoral de Clarisa Carubín «Motion graphics, una disciplina emergente del diseño vista a través del análisis de sus programas de estudio en la educación superior de los Estados Unidos», dirigida por Joan Morales y Raquel Pelta. Universitat de Barcelona, 15/9/2017.

2017. Presidente del tribunal de la tesis doctoral de Samuel Viñolo Locubiche «El modelo de producción industrial de animación 3D estadounidense», dirigida por Fernando Infante del Rosal. Universitat de Barcelona, 20/6/2017.

2017. Miembro suplente del tribunal de la tesis doctoral de Paula Arantzazu Ruiz Rodriguez «De los teatros anatómicos a 'Oh! Uomo', de Yervant Gianikian y Angela Ricci Lucchi: una arqueología de la mirada médica del cuerpo», dirigida por Ivan Pintor Iranzo. Universitat Pompeu Fabra, 31/1/2017.

2016. Miembro suplente del tribunal de la tesis doctoral de Rosa Ferrer Ceresola «Calidad televisiva y «mala» televisión. Los programas contenedores en los canales de televisión españoles», dirigida por Rosario Lacalle. Universitat Autònoma de Barcelona, 15/11/2016.

2016. Miembro suplente del tribunal de la tesis doctoral de Sandra Sánchez Lopera «Traduciendo la mirada. Sobre la práctica del montaje en los remakes norteamericanos de las películas de terror japonesas contemporáneas», dirigida por Fernando Felipe. Universitat Ramon Llull, 09/02/2016.

2016. Secretario del tribunal de la tesis doctoral de Jose A. Montaño Muñoz «La reescritura del cine japonés contemporáneo en la crítica española. Observaciones desde los márgenes del polisistema cinematográfico», dirigida por Manel Ollé. Universitat Pompeu Fabra, 7/6/2016.

2016. Vocal del tribunal de la tesis doctoral de Violeta Kovacsis «El cine toma la palabra. La puesta en escena de lo verbal en el cine norteamericano contemporáneo», dirigida por Francesc Xavier Benavente. Universtat Pompeu Fabra, 8/2/2016.

2016. Miembro suplente del tribunal de la tesis doctoral de Lourdes Domingo Domingo «El relato fantástico y la muerte del espectador. Nuevas metáforas de lo sublime en un contexto de apocalipsis», dirigida por Ivan Pintor Iranzo. Universitat Pompeu Fabra, 2/2/2016.

2016. Vocal del tribunal de la tesis doctoral de José Ramón García Chillerón «Celuloide alucinado: los efectos de las drogas como estilo fílmico de la posmodernidad cinematográfica», dirigida por José Gabriel Ferreras Rodríguez. Universidad de Murcia, 27/1/2016.

2016. Vocal del tribunal de la tesis doctoral de Sergi Villagrasa «Technologies enhanced learning and gamification for teaching & learning innovation», dirigida por David Fonseca y Jaume Duran. Universitat Ramon Llull, 18/1/2016.

2016. Secretario del tribunal de la tesis doctoral de Jordi Juste «La imatge del Futbol Club Barcelona al Japó. Anàlisi quantitativa i qualitativa de la cobertura del club a la prensa digital esportiva japonesa durant les temporades 2010-11 i 2013-14», dirigida por Lluis Pastor. Universitat Oberta de Catalunya, 12/1/2016.

2015. Secretario del tribunal de la tesis doctoral de Ruth Pagès «Dispositius de mitificació del treball artístic i creatiu en els nous mitjans», dirigida por Gemma San Cornelio y Jordi Alberich. Universitat Oberta de Catalunya, 18/12/2015.

2015. Vocal del tribunal de la tesis doctoral de Déborah Castro Mariño «La televisión social: Ficción y Web 2.0», dirigida por Rosario Lacalle. Universitat Autònoma de Barcelona, 2/12/2015.

2015. Miembro suplente del tribunal de la tesis doctoral de Julio Ignacio Gutiérrez García Huidobro «Reescritura gráfica: una teoría de la adaptación de textos literarios al cómic a partir de las obras de Alberto Breccia», dirigida por Ivan Pintor Iranzo y Antonio Monegal. Universitat Pompeu Fabra, 10/7/2015.

2014. Miembro suplente del tribunal de la tesis doctoral de Judith Clares Gavilán «Estructura y políticas públicas ante los nuevos retos de la distribución y consumo digital de contenido audiovisual. Los proyectos de vídeo bajo demanda de cine filmin y universciné», dirigida por Alfons Medina y Miquel Salvador. Universitat Ramon Llull, 08/07/2014.

2014. Vocal del tribunal de la tesis doctoral de Luis Pérez Ochando «La ideología del miedo: El cine de terror estadounidense, 2001-2011», dirigida por Carlos Cuéllar, Pilar Pedraza y José María Bernardo. Universitat de València, 17/1/2014.

2013. Vocal del tribunal de la tesis doctoral de Israel Vázquez Márquez «Identidad, comunidad y diápora en los cibermundos: una etnografía multisituada», dirigida por Cristina Peñamarín y Javier Echeverría. Universidad Complutense de Madrid, 16/7/2013.

2013. Vocal del tribunal de la tesis doctoral de Daniel Gómez Salamanca «Tebeo, cómic y novela gráfica: La influencia de la novela gráfica en la industria del cómic en España», dirigida por Josep Rom. Universitat Ramon Llull, 21/6/2013.

2013. Miembro suplente del tribunal de la tesis doctoral de María Luz Sánchez Ares «La (Re)construcción televisiva de la realidad : una comparación entre la ficción norteamericana y la española», dirigida por Charo Lacalle Zalduendo. Universitat Autònoma de Barcelona, 10/05/2013.

2013. Vocal del tribunal de la tesis doctoral de Eva Domínguez Martín «Periodismo inmersivo: Fundamentos para una forma periodística basada en la interfaz y la acción», dirigida por Lluis Pastor. Universitat Ramon Llull, 13/3/2013.

2013. Presidente del tribunal de la tesis doctoral de Víctor Navarro Remesal «Libertad dirigida: Análisis formal del videojuego como sistema, su estructura y su avataridad», dirigida por Assumpció Huertas Roig. Universitat Rovira Virgili. 22/2/2013.

2013. Vocal del tribunal de la tesis doctoral de Carolina Magalhaes Braga «A crítica jornalística de cinema a internet. Un dispositivo en transformaçao», dirigida por Carme Ferré y Geane Alzamora. Universitat Autònoma de Barcelona, 14/2/2013.

2012. Vocal del tribunal de la tesis doctoral de Jordi Sànchez i Torrents «La ciutat emergent: de l’urbanisme a la ciutat hiperrealitzada», dirigida por Miquel Tresserras. Universitat Ramon Llull, 21/12/2012.

2012. Secretario del tribunal de la tesis doctoral de Joan Morales Mora «Acerca del diseño de videojuegos educativos», dirigida por Anna Calvera y Gemma San Cornelio. Universitat de Barcelona, 10/2/2012.

2010. Vocal del tribunal de la tesis doctoral de Sasa Markus «La parodia en el cine posmoderno», dirigida por Xavier Pérez. Universitat Pompeu Fabra, 1/10/2010.

2010. Vocal del tribunal de la tesis doctoral de Cristina Pujol Ozonas «Cinefilia y crítica cinematográfica en España (1990-2000)», dirigida por Josep Lluís Fecé. Universitat Ramon Llull, 16/4/2010.

2008. Secretario del tribunal de la tesis doctoral de Antoni Roig Telo «Cap al cinema col·laboratiu: pràctiques culturals i noves formes de producció participatives», dirigida por Imma Tubella y Elisenda Ardèvol. Universitat Oberta de Catalunya, 18/12/2008.