Aquí te muestro como armar el cubo con el método mas fácil y algunas sugerencias de como aprender
Para construirla te enfrentaras a 3 Casos sigue los pasos de abajo para resolverlos ademas de dejo la notación:
U’ R’ U F’
F’ U’ R U
U’ R U
Pero cuidado los bordes no los debes de poner donde sea deben de coincidir con sus 2 colores como lo muestra la siguiente imagen. Deben de estar como en la imagen.
¡Practica constantemente lo que vayas viendo de esta manera lo aprenderás mas fácilmente!
Si alguna pieza esta bien colocada pero no en su lugar ejecuta cualquiera de los casos y luego una vez abajo llévala a su lugar correspondiente.
Si no vez alguna ficha o al colocarla no coincide como la imagen de la izquierda gira la capa inferior.
Si no tienes ninguno de los casos pero la arista esta abajo de su posición (como el segundo caso) pero el color de la arista si coincide con el centro solo tendrás que girar la capa frontal 2 veces (F2).
Una vez tengamos la cruz blanca tendremos que insertar las esquinas que tienen el color blanco en su lugar correcto para terminar la primera capa. Es decir, en este paso únicamente prestaremos atención a aquellas esquinas que tengan una de sus caras de color blanco. Este paso también es muy sencillo.Solo tenemos cinco posibles situaciones y podremos solucionarlas con el mismo algoritmo.
D’ R’ D R
D’ R’ D R (x3)
D’ R’ D R(x4)
D’ R’ D R(x2)
R’ D’ R
Puede que te encuentres el tercer o cuarto caso pero que la esquina no tenga que ir ahí, en esa situación tendremos que aplicar una vez el algoritmo para bajar esa pieza a la capa inferior y cuando la tengamos abajo giraremos la capa inferior hasta su posición con sus colores respectivos, y podremos hacerlo con normalidad en su respectivo lugar.
Una vez tengamos la primera capa vamos con la segunda para ello vamos a insertar los bordes correspondientes primero localiza las aristas que no contengan color amarillo y su lugar correspondiente para colocarlas te enfrentaras a solo 2 casos que te enseño a resolver a continuación.
D' R' D R D F D' F'
D L D' L' D' F' D F
El algoritmo se ejecuta con la arista enfrente y la cara blanca arriba.
Ejemplo: en la imagen 1 el color rojo estaría mirándote y la capa blanca estaría arriba, en la imagen 2 el color azul estaría mirándote igual con la cara blanca arriba.
Nos podemos encontrar un caso en el que una arista está en su sitio pero mal orientada. En esa situación lo que tenemos que hacer es sacar esa pieza. Para ello, debemos aplicar alguno de los algoritmos que acabamos de explicar. Con esto lo que estamos consiguiendo es meter otra pieza en su lugar y una vez que tenemos esa pieza fuera la insertamos en su posición correcta con su respectivo algoritmo.
En este paso vamos a hacer una cruz en la cara amarilla por lo que tendrás que girar el cubo Rubik con la cara blanca hacia a abajo y la amarilla hacia arriba. Ahora si te enfrentaras a 4 casos para hacer la cruz (al resolver la cruz no te preocupes si no coincide con los centros como la Blanca, eso lo veremos mas adelante) que te enseño como resolver cada uno a continuación:
Puede que al llegar al paso de crear la cruz te lleves la sorpresa de que ya este armada así que puedes saltar este paso e ir al siguiente.
F R U R’ U’ F’
F R U R’ U’ F’ (x2)
F R U R’ U’ F’
U2
F R U R’ U’ F’ (x2)
Cuando hemos hecho la cruz amarilla, hemos comentado que no nos teníamos que preocupar si los colores de los laterales no coinciden con los centros, pues eso lo vamos a solucionar ahora.
Tendremos dos casos:
Buscaremos que dos aristas adyacentes (juntas) estén bien colocadas, es decir, que sus colores laterales coincidan con los colores de los centros. Cuando las encontremos, tenemos que dejarlas a nuestra izquierda, de forma que las aristas que están bien se queden en el fondo y en la izquierda. Una vez que las tenemos así, aplicamos el siguiente algoritmo.
En el segundo caso encontramos dos aristas bien, pero en esta ocasión están una frente a la otra. Cuando nos pase esto, aplicamos el algoritmo una vez para que nos salga el caso anterior y repetiremos el caso 1.
U R U R’ U R U U R’
U R U R’ U R U U R’ (x2)
Otra opción es repetir el algoritmo 1 hasta que las aristas coincidan con los centros.
Ya solo nos queda poner las esquinas en su posición y orientarlas. Para ordenar las esquinas existen 2 casos que 1 esquina si este en su lugar. Y que ninguna este en su lugar en cualquier caso aquí te muestro las soluciones:
U R U’ L’ U R’ U’ L
U R U’ L’ U R’ U’ L (x2 o x3)
¡Está casi terminado! Ya tendrás el cubo con todas las piezas en su posición, solo te falta orientar las esquinas para que el color amarillo se quede mirando hacia arriba. Esto lo vamos a hacer de una forma muy sencilla: pon una esquina que esté mal a tu derecha y aplica el algoritmo de la siguiente ilustración hasta que el color amarillo se quede mirando hacia arriba. Cuando esa pieza esté bien, gira la capa superior para poner a tu derecha otra esquina que esté mal posicionada y vuelve a aplicar el algoritmo hasta que el amarillo se quede mirando hacia arriba. Es muy importante no rotar el cubo durante este proceso.
Cuando estés orientando las esquinas parecerá, que estás desmontando el resto del cubo, pero no te preocupes, cuando termines de orientar las esquinas el cubo se quedará totalmente resuelto.
R’ D’ R D
¡👁️J👁️!
Ojo Es muy importante que siempre apliques el algoritmo completo. Muchas veces olvidarás hacer el último movimiento porque verás que la esquina ya está bien orientada. Pero es muy importante que lo hagas completo para que no se desarme el resto del cubo.