Otros formatos y soportes
Libros electrónicos, audiolibros, poemarios y plaquetas también fueron soportes utilizados para publicar algunos poemas. Aquí una completa muestra de esas ediciones realizadas.
Tinta como sangre (poemario impreso)
Fue mi primer poemario. Editado en 2003 en Gráfica Oronoz (Concepción del Uruguay, Entre Ríos). Fue un conjunto de diez poemas trabajados en el taller literario de Luis Alberto Salvarezza, quien ilustró la portada. La escritora Tuky Carboni escribió el prólogo.
Los silencios y la palabra (poemario impreso)
Integra la colección "Cuadernos del Señalero" que se distribuyó con la Revista El Tren Zonal (Paraná, Entre Ríos) editada por Ediciones del Clé. La portada tiene un fografría del escritor y editor Ricardo Maldonado. El prólogo fue escrito por Eise Osman. Fue publicado en 2006.
Patio de infancia (poemario impreso)
Unas semanas después de la aparición de "Los silencios y la palabra", la Municipalidad de Caseros (Entre Ríos) me invitó a editar un breve poemario. "Patio de infancia" reúne diez poemas escritos en prosa poética. La portada es una fotografía artística de Claudia Silvestri. El prólogo fue escrito por Carlos Massa. Fue editado por llantodemudo (Córdoba) en 2006.
Poemas ayer (e-book, cd físico y digital)
En 2014 publiqué lo que podría considerarse mi primera antología personal. Fue un selección de unos treinta textos, algunos musicalizados y publicados en formato CD, otros en formato texto digital, y algunos en ambos formatos. Musicalicé cada poema. Las portadas, tanto del CD como del ebook, son fotografías de Mariana Ponce de León.
Para leer el poemario hacé clic aquí:
https://issuu.com/juaneponce/docs/poemas_ayer__juan_emmanuel_ponce_de
Patio de infancia / Pátio de infância (e-book)
En 2014 la escritora de Brasil Vanda Lúcia Da Costa Salles me ofreció traducir el poemario editado en 2006. Así, en formato ebook apareció (reapareció) Patio de infancia, esta vez bilingüe. Para esta edición se respetó el prólogo de Carlos Massa pero la fotografía de portada fue compuesta por Mariana Ponce de León.
Abrapalabras (cd físico y digital)
En 2015 edité mi segundo audiolibro donde también musicalicé todos los poemas. La portada del CD cuenta con una fotografía casual de María Alejandra Pérez. Abrapalabras ofrece doce poemas completamente nuevos.
El campo que ardía (e-book)
En 2015 publiqué un nuevo ebook. Este poemario cuenta con una nueva colección de poemas inéditos. La portada está ilustrada por Pygmalion and Galatea de Jean Léon Gérôme. Fue una breve presentación de los poemas escritos en los últimos años y que estaban inéditos.
Para leer el poemario hacé clic aquí:
https://issuu.com/juaneponce/docs/el_campo_que_ard__a__completo_
Dele llover (e-book)
Este poemario nació a fines de 2017. Tiene poemas inéditos. La fotografía de portada es obra de María Alejandra Pérez. Este conjunto de poemas se editó en formato papel en la antología Nueva Literatura Argentina (2018) editada por De los Cuatro Vientos.
Para leer el poemario hacé clic aquí:
Viaje adentro (e-book)
Aparecido en 2017, reúne una serie de poemas inéditos. "Viaje adentro" cuenta en la portada con una fotografía de María Alejandra Pérez. Apareció en formato papel en la antología "Tinta palabra papel" (2018) editada por La hora del cuento.
Para leer el poemario hacé clic aquí:
Mancha verde (e-book)
Editado en septiembre de 2020. "Mancha verde" es un poemario que reúne doce poemas nuevos (escritos entre junio y diciembre de 2019). La fotografía de portada es propia y cuenta con un breve prólogo introductorio redactado por mí. Lo considero casi un diario personal.
Para leer el poemario hacé clic aquí:
https://issuu.com/juaneponce/docs/mancha_verde__poes_a_2020_
Hacer como si... (poemario impreso y e-book)
Editado en octubre de 2022. "Hacer como si.." es un poemario donde emergen veinte poemas nuevos. La fotografía de portada pertenece a Mariana Beatríz Ponce de León.
Este poemario fue realizado en su totalidad de manera artesanal en la localidad de Anchorena (San Luis).
Actualmente se encuentra en proceso final de digitalización