Teoría:*
Repaso de la interfaz de Scratch: escenario, objetos, bloques, disfraces, sonidos.
Movimiento de objetos: coordenadas, bloques de movimiento (mover, girar, ir a, deslizar).
Control de eventos: bloques de eventos (al hacer clic en la bandera verde, al presionar la tecla espacio).
Creación de animaciones sencillas: uso de disfraces y bloques de control (esperar, repetir).
Práctica:*
Crear una animación interactiva donde un personaje se mueva por el escenario al hacer clic en la bandera verde y cambie de disfraz al presionar la tecla espacio.
Microproyecto:*
"Mi mascota virtual": crear una animación interactiva donde una mascota virtual realice diferentes acciones (comer, dormir, jugar) al hacer clic en diferentes botones.
Teoría:*
Bucles: bloques de control (repetir, repetir hasta que).
Condicionales: bloques de control (si, si no).
Uso de operadores: bloques de operadores (>, <, =, y, o, no).
Práctica:*
Crear un programa donde un objeto se mueva por el escenario de forma repetida y cambie de dirección al tocar un borde.
Crear un programa donde un objeto solo se mueva si se cumple una condición (por ejemplo, si se presiona una tecla específica).
Microproyecto:*
"Laberinto": crear un juego sencillo donde un personaje debe recorrer un laberinto evitando obstáculos y llegando a la meta.
Teoría:*
Variables: creación y uso de variables para almacenar información.
Operadores matemáticos: bloques de operadores (+, -, *, /).
Creación de juegos sencillos: uso de variables para controlar la puntuación, el tiempo, etc.
Práctica:*
Crear un juego sencillo donde el jugador debe atrapar objetos que caen del cielo y ganar puntos por cada objeto atrapado.
Microproyecto:*
"Atrapa la fruta": crear un juego donde el jugador debe atrapar la mayor cantidad de frutas posible en un tiempo determinado.
Teoría:*
Sensores: bloques de sensores (tocando, distancia, color).
Eventos: bloques de eventos (al recibir mensaje, enviar mensaje).
Comunicación entre objetos: uso de mensajes para coordinar acciones entre diferentes objetos.
Práctica:*
Crear un programa donde un objeto cambie de color al tocar otro objeto.
Crear un programa donde un objeto se mueva siguiendo el movimiento del ratón.
Microproyecto:*
"Carrera de obstáculos": crear un juego donde un personaje debe correr a través de una pista de obstáculos, evitando tocar los obstáculos y llegando a la meta.
Teoría:*
Sonido: bloques de sonido (reproducir sonido, detener sonido, cambiar volumen).
Uso de sonidos pregrabados: importar y utilizar sonidos de la biblioteca de Scratch.
Creación de efectos de sonido: combinar diferentes sonidos para crear efectos interesantes.
Práctica:*
Crear un programa donde un objeto emita un sonido al hacer clic en él.
Crear un programa donde se reproduzca una canción de fondo durante una animación.
Microproyecto:*
"Musical": crear un programa interactivo donde diferentes objetos emitan diferentes sonidos al hacer clic en ellos, creando una especie de instrumento musical virtual.
Teoría:*
Trabajo en equipo: importancia de la colaboración y el reparto de tareas.
Compartir proyectos: cómo compartir proyectos en Scratch y trabajar en ellos de forma colaborativa.
Comunicación: importancia de la comunicación clara y efectiva durante el trabajo en equipo.
Práctica:*
Crear un proyecto en grupo donde cada miembro del equipo se encargue de una parte del proyecto (por ejemplo, un personaje, un fondo, una animación).
Microproyecto:*
"Juego multijugador": crear un juego sencillo donde dos jugadores puedan interactuar y competir entre sí.
Teoría:*
Clones: creación y uso de clones de objetos.
Listas: creación y uso de listas para almacenar múltiples valores.
Funciones: creación y uso de funciones personalizadas para reutilizar código.
Práctica:*
Crear un programa donde se creen clones de un objeto de forma repetida.
Crear un programa donde se utilicen listas para almacenar los nombres de los jugadores y sus puntuaciones.
Microproyecto:*
"Lluvia de meteoritos": crear un juego donde el jugador debe esquivar meteoritos que caen del cielo, utilizando clones para crear múltiples meteoritos.
Teoría:*
Planificación de proyectos: definición de objetivos, diseño de la estructura del proyecto, elaboración de un cronograma.
Presentación de proyectos: preparación de una presentación clara y concisa para mostrar el proyecto a otros.
Evaluación de proyectos: criterios de evaluación (creatividad, originalidad, complejidad técnica, presentación).
Práctica:*
Desarrollar un proyecto final de Scratch que combine los diferentes conceptos aprendidos durante el curso.
Microproyecto:*
"Mi propio videojuego": cada estudiante o grupo debe crear su propio videojuego original, utilizando los conocimientos adquiridos durante el curso.
Imagen de proyecto
Normas APA link
Plantillas de word link