Clase 1: ¡Hola, Scratch! Explorando la interfaz
Teoría:*
¿Qué es Scratch? Introducción amigable al lenguaje de programación visual.
Conociendo la pantalla de Scratch: el escenario, los objetos (sprites), los bloques de programación.
¡A jugar con los disfraces! Cómo cambiar la apariencia de los objetos.
Práctica:*
Arrastrar y soltar bloques para hacer que un objeto se mueva por el escenario.
Cambiar el disfraz de un objeto y hacerlo hablar.
Microproyecto:*
"Mi primer saludo": Crear un programa donde un personaje salude al usuario y cambie de disfraz.
Clase 2: ¡Acción! Movimiento y control básico
Teoría:*
¡A movernos! Bloques de movimiento: "mover", "girar", "ir a".
¡Control total! Bloques de control: "esperar", "repetir".
Práctica:*
Hacer que un objeto se mueva de un lado a otro del escenario.
Crear un bucle para que un objeto gire sobre sí mismo.
Microproyecto:*
"El coche fantástico": Programar un coche para que se mueva por la pantalla y encienda sus luces.
Clase 3: ¡Sonidos y más acción!
Teoría:*
¡Música para mis oídos! Cómo agregar sonidos a los proyectos.
¡Más control! Bloques de control: "si" (condicionales).
Práctica:*
Agregar un sonido de fondo a un proyecto.
Hacer que un objeto emita un sonido al hacer clic en él.
Microproyecto:*
"El piano mágico": Crear un piano virtual donde cada tecla emita un sonido diferente.
Clase 4: ¡Interactuando con el ratón!
Teoría:*
¡Siguiendo el ratón! Bloques de sensores: "ratón presionado", "distancia al ratón".
¡Eventos! Bloques de eventos: "al hacer clic en la bandera verde".
Práctica:*
Hacer que un objeto siga el movimiento del ratón.
Crear un juego sencillo donde el jugador debe hacer clic en un objeto en movimiento.
Microproyecto:*
"Atrapa la estrella": Crear un juego donde el jugador debe hacer clic en estrellas que aparecen aleatoriamente en la pantalla.
Clase 5: ¡Creando historias interactivas!
Teoría:*
¡Contando historias! Usar Scratch para crear narraciones interactivas.
¡Diálogos! Hacer que los personajes hablen.
Práctica:*
Crear una historia donde los personajes interactúan entre sí.
Agregar preguntas al usuario y cambiar la historia según sus respuestas.
Microproyecto:*
"Mi cuento favorito": Adaptar un cuento clásico o crear una historia original utilizando Scratch.
Clase 6: ¡Juegos sencillos!
Teoría:*
¡A jugar! Introducción a la creación de juegos sencillos.
¡Puntuación! Usar variables para llevar la cuenta de los puntos.
Práctica:*
Crear un juego donde el jugador debe recoger objetos y ganar puntos.
Diseñar un juego de laberinto sencillo.
Microproyecto:*
"El cazador de tesoros": Crear un juego donde el jugador debe encontrar tesoros escondidos en un escenario.
Clase 7: ¡Animaciones avanzadas!
Teoría:*
¡Animación! Técnicas para crear animaciones más complejas.
¡Fondos! Cómo cambiar el fondo del escenario.
Práctica:*
Crear una animación donde un personaje camina y salta.
Diseñar un proyecto con diferentes fondos que cambian según la acción.
Microproyecto:*
"Mi película animada": Crear una animación corta con una historia original.
Clase 8: ¡Compartiendo y celebrando!
Teoría:*
¡A compartir! Cómo guardar y compartir proyectos en Scratch.
¡Celebración! Reconocer los logros y el esfuerzo de los estudiantes.
Práctica:*
Compartir los proyectos con la clase y recibir comentarios.
Jugar a los juegos creados por los compañeros.
Microproyecto:*
"La galería de Scratch": Crear una presentación donde cada estudiante muestra su proyecto y explica cómo lo hizo.
Consejos adicionales
Adapta el contenido y la dificultad de las clases al nivel de tus estudiantes.
Fomenta la creatividad y la experimentación.
Utiliza ejemplos y proyectos relevantes para los intereses de los niños.
¡Haz que aprender sea divertido!