Profesora de Historia de América en la Universitat de Girona. Ha investigado temas de etnohistoria, historia regional y colonización amazónica, e Independencia del Perú. Autora de Y se armó el tole-tole. Tributo indígena y movimientos sociales en el Perú (1784-1814), 1996; Selva y Andes. Ayacucho (1780-1929) historia de una región en la encrucijada, 2001, y coautora de La nacionalización de la Amazonía, 1998; El premio de ser virrey. Los intereses públicos y privados del gobierno virreinal en el Perú de Felipe V, 2004; Movimientos indígenas y territorialidad en América Latina y Lejos y cerca: gentes, ideas y procesos históricos entre España y América, 2011, además de diversos artículos en obras colectivas y revistas científicas, tanto en España como en Perú.
Doctor en Historia por la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales (EHESS) de París. Ha sido rector de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) y actualmente es director del Lugar de la Memoria, Tolerancia y la Inclusión Social. Entre sus principales publicaciones están La reforma silenciosa. Descentralización, desarrollo y universidad regional (2009); La historia y los historiadores en el Perú (2005); Nacimiento de una utopía (1988); Apogeo y crisis de la república aristocrática, 1985-1930 (con Flores Galindo, A., 1980); De la encomienda a la hacienda capitalista (1976).