NOMBRE DE LA ASIGNATURA: Fundamentos de Investigación.
CLAVE: ACC-0906
SATCA1: 2-2-4
CARRERA: Todas las Carreras
1. Conceptos básicos de fundamentos de investigación como proceso de construcción social.
1.1. Relación hombre-conocimiento-realidad 1.1.1.Concepto de realidad y conocimiento 1.1.2.Proceso de adquisición del conocimiento. 1.1.3.Tipos de conocimiento1.2. Proceso de construcción de la ciencia 1.2.1.Definición y características de la ciencia. 1.2.2.Proceso de construcción1.3. Clasificación de las ciencias1.4. Métodos 1.4.1. Definición de método y técnica 1.4.2 .Tipos de métodos; No científicos lógicos y científicos 1.4.3. Características, etapas y reglas del método científico1.5. La investigación y el investigador 1.5.1.Definición y características de la investigación 1.5.2.Características del investigador 1.5.3.Obstáculos de la investigación.2. Herramientas de la comunicación oral y escrita en la investigación documental
2.1. Distinción entre comunicación escrita y oral2.2. Técnicas de redacción: coherencia, Concordancia2.3. Normas y reglas ortográficas y de puntuación2.4. Tipología de textos académicos como herramientas del conocimiento científico (monografía, ensayo, reseña, reporte, tesis, protocolo e informe de investigación).3. Estudio del desarrollo de su profesión y su estado actual
3.1. Historia, desarrollo y estado actual de la Profesión3.2. Los ámbitos del desarrollo de la profesión en el contexto social3.3. Las prácticas predominantes y Emergentes de la profesión en el contexto local, nacional e internacional.4. Proceso de elaboración de una investigación documental documental
4.1. Fuentes de investigación documental4.2. Instrumentos de Investigación4.3. Estructura de la investigación documental 4.3.1. Elección y delimitación del tema 4.3.2. Objetivos 4.3.3. Localización, selección y acopio de información de diferentes fuentes 4.3.4. Diseño del esquema de trabajo (temario tentativo) 4.3.5. Sistematización de información en los diversos tipos de fichas 4.3.6. Organización del fichero 4.3.7. Construcción lógica del aparato crítico (Uso de fuentes referenciales utilizadas como fundamento, citas textuales) 4.3.8. Elaboración del informe en borrador 4.3.9. Correcciones4.4. Presentación del informe.HERRAMIENTAS DE EVALUACIÓN:
Rúbrica
Lista de cotejo
Matriz de valoración
Guía de observación
INSTRUMENTOS DE EVAUACION:
Mapa conceptual
Mapa mental
Cuadro sinóptico
Cuadro comparativo
Examen
Prácticas
Material de exposición
CRITERIOS DE EVALUACION:
30% Exámenes escritos.
50% Práctica.
10% Actividades de plataforma.
5% Participación.
5% Asistencia.
FUENTES DE INFORMACIÓN:
American Psychological Association (2002). Manual de estilo de publicaciones, Manual Moderno: México.Argudín, Y. (2007). Aprender a pensar leyendo bien. Paidós: México.Bernal, C. A. (2006). Metodología de la investigación, Pearson: México.Bunge, Mario (2013). La ciencia su método y su filosofía, editorial Buenos Aires Sudamericana: Argentina.Cantú, L. (2005). Comunicación oral y escrita, UANL-Patria: México.Fonseca, S. (2005). Comunicación oral, fundamentos y práctica estratégica, Pearson: México.Forero, T. (2006). Cómo escribir correctamente y sin errores, Latinbooks: Uruguay.Hernández, Sampieri Roberto. (2008). Fundamentos de metodología de la investigación, McGraw Hill: España.Laure, F. (2002). Técnicas de presentación, CECSA: México.Maqueo, A. M. (2009). Redacción, Limusa: México.Namakforoosh, M. (2008). Metodología de la investigación, Limusa: México.Ocegueda, C.G (2007) Metodología de la Investigación. Métodos, técnicas y estructuración de trabajos académicos.Pacheco, A. (2008). Metodología crítica de la investigación, Patria: México.Schmelkes Corina y Nora Elizondo Schmelkes (2010) Manual para la presentación de anteproyectos e informes de investigación (tesis). Nueva York y Londres. Oxford University Press.Tamayo, Mario (2009) El proceso de la Investigación Científica. México: LimusaVerderber, R. (2009). ¡Comunícate!, CENGAGE: México.Vivaldi, G. (2009). Curso de redacción, teoría y práctica de la composición y del estilo, CENGAGE: México.Zapatero, Juan Armando. (2010). Fundamentos de investigación para estudiantes de ingeniería, ABiCyT-Tercer Escalón: México.