La Orientación en Comunicación aborda los saberes referidos al campo comunicacional y su relación con lo social. Enfatiza los diversos aspectos de la comunicación interpersonal, comunitaria e institucional, de la comunicación y los medios, lo hace a partir de la observación, el análisis y la producción, desde una perspectiva inter y multidisciplinar, con la finalidad de fortalecer en los estudiantes la comprensión y el involucramiento activo en relación con dichos procesos.
Esta Orientación hace foco en la condición de los jóvenes como productores de sentidos, sujetos de una apropiación simbólica que es un paso de suma importancia para su conformación como ciudadanos, que se plasma en el doble acto de producir una voz propia y hacerla circular más allá del aula.
Esta Orientación garantiza a los estudiantes la apropiación de saberes agrupados en el Campo de la Formación Específica, propios de la Orientación en Comunicación, definidos en un conjunto de espacios curriculares diferenciados, donde se abordarán aprendizajes y contenidos referidos a la facilitación de la comunicación humana en entornos socioculturales variados. La Orientación centra su interés en las implicancias del proceso comunicativo y su relevancia en el funcionamiento de las relaciones humanas con base en posibles usos de las herramientas tecnológicas circundantes.
Se concibe la comunicación como un fenómeno complejo que se entiende a partir de la interacción entre los involucrados, quienes son partícipes de un proceso de producción de sentido. Esta concepción es superadora de la tradicional, que se sostiene en la idea de un proceso de carácter unidireccional- de transmisión de información entre un emisor y un receptor.
En este marco, la Orientación en Comunicación aborda el estudio del fenómeno de la comunicación, de los procesos comunicacionales, de la producción en lenguajes, en el marco de la globalización y de la sociedad de la información y del conocimiento. Y tiende a contribuir con una formación activa, crítica y creativa, que fomente la participación de los estudiantes y que invite a la reflexión permanente acerca de todos los actores de la sociedad. Aspiramos a promover la formación política y ciudadana de los estudiantes para que ejerzan su condición de sujetos de derechos y obligaciones, en el marco de una convivencia democrática, que respete las identidades y la diversidad para una sociedad más justa e igualitaria.
En este contexto, propone también herramientas que contribuyan a la formación de los jóvenes para la continuidad de los estudios superiores y/o para su inclusión en el mundo del trabajo.
Las asignaturas propias de esta Orientación son: Comunicación, Cultura y Sociedad; Producción en Lenguajes; Comunicación Institucional y Comunitaria y los siguientes Espacios de Opción Institucional: Tecnologías de la Información y la Comunicación, Emprendimientos en Medios y Arte y Comunicación.