¿Quiénes invitamos y se van sumando?
Es una convocatoria que se lleva a cabo por iniciativa de académicos, universidades y centros de investigación de Colombia, Venezuela y México, a los cuales se van sumando colegas e invitados de, Federación de Rusia, Ghana, Chile, Cuba, Bolivia y Brasil. Nos esmeramos en seguir sumando participantes y si está viendo esto, esperamos contar con Usted o Ustedes, ya sea como organizadores y/o ponentes desde diversos lugares.
¿Por qué el evento?
Este año se conmemoran 200 años de la Doctrina Monroe. Los planteamientos que la sustentan inauguraron, por primera vez, lo que sería la política exterior de Estados Unidos hacia el conjunto de países que conforman el continente americano. Los principios que dicha Doctrina defiende han sido aplicados, en mayor o menor medida, a todos los países de la región y a partir de mediados del siglo XX han adquirido nuevas formas en otras regiones del mundo; de ahí la necesidad de analizar las consecuencias, variantes, percepciones, prospectivas y aplicación de la Doctrina en el mundo.
Los años transcurridos desde entonces no han disminuido la vigencia de la Doctrina. Al contrario, desde el 2013 hasta el presente, los gobiernos republicanos y demócratas que han ocupado el Despacho Oval de la Casa Blanca han retomado el tema, unos para revivirla y otros aparentemente para derogarla.
Este año al cumplirse el bicentenario de su proclamación, el tema vuelve a la palestra mundial en momentos en que la mayoría de los países de la región colocan, como parte de su agenda, incorporarse a uno de los bloques o frentes que por sí solos constituyen una manifestación palmaria de la multipolaridad. En ese sentido, la intención de algunos países latinoamericanos y africanos de mirar más allá del Norte, en contradicción a los postulados de la Doctrina Monroe, es una respuesta cónsona al nuevo tiempo histórico que vive la región y el mundo, que evidencia un nuevo nivel de relacionamiento entre el Norte y el Sur y un fortalecimiento de las relaciones Sur - Sur.
Este Seminario Internacional sobre el Bicentenario de la Doctrina Monroe pretende abrir el debate sobre un tema considerado vital para los intereses de Estados Unidos, y cuyo recuerdo aún genera controversia en Latinoamérica y el Caribe. De ahí la invitación a todos los investigadores interesados en exponer su interpretación sobre el tema y dar a conocer los aportes, diversos enfoques e impactos de la aplicación de la Doctrina Monroe como política exterior de los Estados Unidos en el mundo.
Fechas y lugares del evento
El primer encuentro de trabajo: Junio 27 al 30 de 2023 en modalidad virtual.
El segundo encuentro de trabajo: noviembre 14 al 17 de 2023 en modalidad virtual y presencial, Caracas, Venezuela