Clases semanales
Nogal 45 int 307, Sta María la Ribera, Cuauhtémoc, 06400 Ciudad de México, CDMX
Mártes 19:00
Trimestralmente hacemos un desayuno Biodancero que incluye:
🍽️ Desayuno Consciente: Disfruta de deliciosos alimentos saludables que nutren tu cuerpo y consienten tu ser.
💭 Exploración Intrapersonal: Ejercicios guiados para conectar con tu mundo interior, clarificar emociones y abrir puertas a tu autenticidad.
🎶 Biodanza para la Expresión y Liberación: Muevete, sientete y exprésate sin juicios. A través de la música y el movimiento, libera tensiones, activa tu vitalidad y celebra la vida en comunidad.
Un momento seguro para reconectar, soltar lo que ya no sirve y florecer en armonía.
En la vida, todo tiene un ritmo: comienzos, desarrollos y finales. Al honrar el cierre, recuperamos esa energía vital y creamos espacio para lo nuevo.
En este taller de Biodanza, exploraramos, a través de la música, el movimiento y la conexión grupal, el poder liberador de cerrar etapas. Aprendemos a:
• Soltar con conciencia lo que ya no nos sirve.
• Reconocer y agradecer las enseñanzas de cada experiencia.
• Recuperar nuestra energía atrapada en situaciones inconclusas.
• Abrirnos a nuevas posibilidades con vitalidad renovada.
La Biodanza nos guía en este viaje emocional y corporal, ayudándonos a transitar los cierres con dulzura y fuerza, para florecer hacia lo que está por venir.
Biodanza: Un camino de integración afectiva y reencuentro con la alegría de vivir.
Ese instante en el que no necesitas nada ni a nadie para estar bien, porque todo en ti está en perfecta armonía.
En este taller de Biodanza, exploramos juntos ese estado de plenitud auténtica, donde el ser se siente completo, en conexión consigo mismo y con el universo. A través del movimiento, la música y la presencia consciente, recordamos que la felicidad no es algo que se busca afuera, sino que brota desde dentro. Descubrimos:
• La alegría de ser suficiente, sin condiciones ni exigencias.
• La paz que nace al soltar la dependencia de personas, logros o circunstancias externas.
• La conexión con nuestro centro, donde ya estamos completos.
• La danza como expresión de libertad interior, sin carencias ni apegos.
No necesitas cambiar, ni mejorar, ni alcanzar nada… solo ser. Y en ese espacio sagrado, reencontrarte con la plenitud que siempre ha estado en ti.
"La plenitud no es un destino, es el viaje de regreso a ti mismo."
Durante la parte mas álgida de la pandemia tuvimos la oportunidad de vivir y ser parte de un grupo virtual para compartir la experiencia de integración y "contacto" en tiempos de adaptabilidad y distanciamiento.
Ya hemos regresado a la clase presencial.
Al ser creados, fuimos dotados de instintos para un propósito. Sin ellos, no seríamos seres humanos completos. Cuarto Paso AA.
Para atender las exigencias socio-culturales hemos mutilado o sobre-estimado nuestros valores, sin embargo no hemos podido encontrar la paz y armonía que nuestro corazón anhela.
Nuestra salud depende del amor con que cuidemos de nosotros, de la búsqueda de nuestro equilibrio, es decir, en el valor justo al afecto, apoyo, placer, conocimiento, inspiración, reconocimiento y comprensión que damos y esperamos recibir de los demás.
Cada "defecto" que afecta nuestra apreciación de la vida tiene su raíz en la carencia de estos valores, es por ello, que te invitamos a sanar cada parte de tí para abrazar la vida con amor y felicidad.
Haciendo cuerpo el programa de AA
Para poder emprender el camino de la sanación, con cada parte de nuestro cuerpo, debimos admitir que había algunas cosas en nuestra vida, que nos alejaban de la felicidad y el equilibrio. Vimos de frente la historia que vivimos para aceptar y lo que ella causó en nosotros y así pudimos liberarnos de aquellas ataduras que limitaban nuestras relaciones interpersonales, poco a poco mejoramos nuestro entorno y sobretodo personalmente para así, conocer la vocación que Dios tenía para nosotros y con fortaleza poder integrarla de forma armoniosa a cada aspecto de nuestra vida.