Duración: 5 meses.
Horario: Sábado de 10.00 am a 12.00 pm. . Teórico - práctico.
Inicio: Sábado 18 de Mayo
Programa: Perfil del cuidador del adulto mayor. Anatomía. Fisiología. Fisiopatología. Patologías más frecuentes. Fundamentos nutricionales. Cuidados básicos, avanzados y de acuerdo a la patología. Administración de medicamentos. Aspectos psicosociales. Actividades de esparcimiento. Integración familiar
Modalidad: Presencial. ..
Dictado por profesional Supervisora del área de salud ocupacional del área metropolitana de PDVSA la cual engloba 3 estados. Licenciada en Enfermería U.C.V. CUPOS LIMITADOS
Duración: 8 meses.
Horarios: Sabatinos: sábados de 11 am a 2.00 pm. Semanales: Miércoles de 9.00 pm a 12.00 m. Curso completo actualizado con todas sus prácticas.
Contenido Programático:
Etica profesional. Perfil del Asistente de Enfermería. Cualidades que se deben cultivar. Necesidades básicas del ser humano. Cuidados y prevención. Políticas de salud en Venezuela. Salud y Enfermedad.
Anatomía humana. Planos anatómicos.
Signos vitales. Técnicas de higiene y confort
Farmacología. Vías de administración de medicamentos. Lectura de récipes o indicacione médicas. Normas de seguridad. Técnicas de inyección. Cateterismo periférico y central.
Anatomía y fisiología de los sistemas: Respiratorio. Cardiovascular. Nervioso Central y periférico. Sistema Oseo, Muscular. Sistema Digestivo. Sistema Renal. Sistema Endocrino. Aparato reproductor masculino y femenino. Sistema sensorial Sistema Inmuno lógico. Alteraciones. Tratamientos, Fármacos.
Semiología clínica. Anamnesis. Diagnóstico. Caso clínico. Registro e Informes de Enfermería
Enfermería médico quirúrgica básica: organización del área, cuidados del paciente, exámen físico, protocolo de Enfermería.
Reconocimiento de materiales y equipos médicos. Instrumentación quirúrgica. Mantenimiento, limpieza, cuidados
Inicio: Sábado 04 de Mayo de 11 am a 2 pm
CURSO: ASISTENTE DE LABORATORIO
Duración: 7 meses
Horarios: Semanales: Jueves de 2.00 pm a 5.00 pm.
Sabatino: Sábado de 9 am a11 am
Contenido Programático:
Conceptos. Funciones del Asistente de Laboratorio. Ética. Deontología. Áreas relacionadas con el bioanálisis.
Introducción al Laboratorio clínico. Instrumentos de medida. Apreciación. Alcance. Capacidad. Equipos. Materiales. Reactivos.
Química básica. Bioseguridad. Seguridad en el laboratorio clínico. Infecciones nosocomiales. Principales enfermedades infectocontagiosas.
Niveles de organización celular: Tejidos. Órganos. Aparatos. Sistemas.
Anatomía y Fisiología. Posición anatómica. Terminología de relación. Regiones anatómicas.
Equipos. Microscopio. Centrífuga. Cristalería. Pipetas. Inyectadoras. Scalp. Vacutainer, etc.
Materiales reactivos: Benedict. Acido acético. Azúl de metileno. Reactivo de cresil. Violeta de Genciana. Piramidon. Peróxido de hidrógeno. Metanol. Etanol.. Glucemia.
Muestras biológicas, técnicas. Líquidos biológicos. Análisis hematológico. Sangre. Plasma. Suero sanguíneo.
Frotis sanguíneo. Hemoglobina. CHCM, HGM, Valor de Hematocrito. Velocidad de sedimentación globular (VSG)
Glóbulos blancos. Plaquetas.
Análisis químico y serológico. Pruebas químicas. Glucemia. Urea. Creatinina. Acido úrico. Perfil Lipídico. Colesterol. Triglicéridos. Lipoproteínas. Electroforesis. Bilirrubina total y fraccionada. Electrólitos. Transaminasas.
Análisis de Orina. Recolección de la muestra. Características físicas y químicas. Análisis de Heces. Recolección de muestra. Características físicas y químicas.
Sistema Inmunológico. Tipos. Reacción antígeno anticuerpo. Anafilaxia. Pruebas inmunológicas.
Pruebas especiales: VDRL, STO, PCR.HCG,ELISA.VIH. Determinación de fármacos y tóxicos. Toxinas. Venenos. Antídotos. Determinación de drogas ilícitas.
Inicio: Jueves 02 de Mayo
Sábado 04 de Mayo
CURSO: ASISTENTE DE FARMACIA
Objetivos: Adquirir los conocimientos teórico práctico para desempeñarse con eficiencia, dando apoyo a los farmacéuticos en su labor comercial y de asesoramiento al usuario.
Duración: 6 meses
Horarios Semanales: Miércoles de 2 pm. a 4.00 pm
Inicios: Miércoles 08 de Mayo 24
Contenido Programático:
Aspectos generales de una farmacia. Etica y Legislación farmacéutica. Especialidades. Farmacia Galénica. Actividades permitidas y no permitidas en una farmacia. Funciones del asistente. Distribución de una farmacia. Personal que integra una farmacia. Atención. Récipe. Pedidos. Almacenamiento.
Los Medicamentos, etapas en su elaboración. Vías de administración. Dosificación. Reglas matemáticas. Eficacia y efectividad de los medicamentos. Vacunas. Cadena de frío. Farmacovigilancia.
Anatomía: Sistema Nervioso. Medicamentos que actúan en el sistema nervioso, estudio de cada uno
Aparato Respiratorio, anatomía. Medicamentos que actúan en el aparato respiratorio, estudio de cada uno de ellos.
Aparato Circulatorio, anatomía. Medicamentos que actúan en el aparato circulatorio, estudio de cada uno de ellos.
Aparato Digestivo, anatomía. Medicamentos que actúan en el aparato digestivo, estudio de cada uno de ellos.
Aparato Urinario. Anatomía. Medicamentos que actúan en el aparato urinario, estudio de cada uno de ellos.
Aparato Reproductor, anatomía. Medicamentos que actúan en el aparato reproductor, estudio de cada uno.
Sistema Óseo, anatomía. Medicamentos que actúan en el sistema óseo, estudio de cada uno.
Sistema Muscular, anatomía. Medicamentos que actúan en el tejido muscular, estudio de cada uno.
Piel, anatomía. Medicamentos que actúan en la piel, estudio de cada uno.
Sistema Inmunitario: vacunas, interferones. Estimulantes inmunitario, toxoides, sueros, nutrientes. Medicamentos para la Nutrición, estudio de cada uno.
Inyecto-terapia: inyectadoras, soluciones.
Signos vitales: tensión, pulso, temperatura.
Prácticas .