Preguntas Frecuentes

La aplicación de la Alerta Temprana de Terremotos envía notificaciones rápidas y alertas tempranas sonoras basado en la ubicación del usuario, por lo que requiere de los siguientes permisos:


Los puntos de interés, se utilizan como referencia para saber cómo será el movimiento del suelo en determinada ubicación geográfica fija, estos puntos permiten a la aplicación estimar un tiempo de alerta, dependiendo del origen del sismo. Los puntos de interés son opcionales, puedes agregar hasta 4, además también son importantes cuando el usuario no tenga activa su ubicación en el teléfono, se sugiere que los puntos de interés sean los lugares que más frecuentas, como tu casa, trabajo, etc.



En una Alerta Temprana de Terremotos, la ubicación y magnitud del sismo son estimaciones muy rápidas, por lo que la información es preliminar y está sujeta a revisión, además la información podría cambiar también según los parámetros o puntos de interés. Posteriormente, con más información se recalculan los parámetros de forma automática y manual, obteniendo la información publicada en los boletines.


La Alerta Temprana de Terremotos no es una predicción de terremotos. Una vez que se inicia un terremoto, las ondas más débiles viajan más rápido y una vez que llegan a la superficie, las estaciones sismológicas pueden detectarlas y enviar esta información al INSIVUMEH, donde muy rápidamente se estima la ubicación y se estima la magnitud. INSIVUMEH luego reporta esta información a través de la aplicación. Dado que la información se puede enviar mucho más rápido que lo que viajan las ondas sísmicas, a menudo se puede enviar una alerta antes de que lleguen las ondas dañinas, con más tiempo de advertencia cuanto más lejos se esté del terremoto.


Para que la aplicación funcione debes estar conectado a internet por medio de wi-fi o a través de datos móviles y la conexión debe ser estable.