Introducción

Introducción.

Uno de los productos insignias de Colombia es el café, debido a la suavidad y calidad con la que se produce en este sector, contribuyendo y siendo uno de los países con mayor exportación de este. Por otro lado, se puede decir que una de las regiones la cual hoy en día es una de la más importantes tanto en producción como en calidad del café, es el departamento del Huila, que tras el pasar de los años se ha venido ganando un alto posicionamiento a nivel nacional, gracias a las diferentes atribuciones con las que cuenta dicho producto. Además, el Huila al ser un sector con un alto nivel de productividad y diversidad agrícola, gracias a sus tierras fértiles, ubicación y las condiciones climáticas naturales de la región, cuenta con una utilidad sostenible en el o sector lácteo, donde su componente es atribuida de alta calidad.

El café como bebida se obtiene a partir de los granos tostados y molidos de los frutos de la planta de café, dónde su principio activo es la cafeína, este es un alcaloide que cuenta con múltiples acciones benéficas en el organismo, ya que mejora la atención, concentración e incrementa el nivel de alerta de las personas, también se puede decir que reduce la sensación de fatiga mental y física.

Este producto es utilizado en la región huilense donde reemplazan el rico sabor y aroma tradicional del café y los unen a los componentes de la leche aprovechando que es una región fuertemente productora de ganadería y caficultora obteniendo como producto final un rico, delicioso y nutritivo yogurt de café.

Con este trabajo se busca llevar a cabo la fusión de yogurt con un toque o sabor a café, creando así un producto innovador y con cualidades benéficas que pueden llegar a contribuir en la salud del consumidor.


.