16 de jun 2025
i.16. Aportes valiosos...
Por: Andrés Alberto Ramírez Henao
ONG INFORMATIVO – Diálogo, Armonía y Paz Justa
🧭 Aportes valiosos:
Actuar aunque no resolvamos el problema
Introducción
Desde INFORMATIVO promovemos el diálogo integral e integrador como aporte a una Paz Justa. Parte de ese diálogo es la reflexión constante sobre nuestro rol ante los grandes problemas humanos. En esa línea, este artículo nace de dos videos reflexivos publicados en nuestro canal, donde planteamos una inquietud común a muchas personas sensibles:
¿Vale la pena actuar si nuestras acciones no transformarán completamente los problemas del mundo?
Frente a esa pregunta, esta reflexión sostiene una convicción ética y espiritual: Aunque nuestras acciones no resuelvan el todo, sí pueden tener valor. Y ese valor nos compromete.
1. Una hoja no cambia el árbol, pero el árbol sin hojas está muerto:
El mundo está lleno de causas estructurales que parecen inabordables. La violencia, el hambre, la polarización, la injusticia. Cada acción humana —individual o colectiva— apenas toca una arista, una hoja del árbol.
Entonces surgen críticas:
“Eso no resuelve el problema.”
“Hay cosas más importantes.”
“El impacto es mínimo.”
Estas frases, aunque a veces contengan verdad, se vuelven falacias paralizantes cuando se usan para deslegitimar todo intento de acción concreta. Si aceptáramos esa lógica, caeríamos en la inacción perpetua. Esperar a que todo esté resuelto para actuar es una forma elegante de no hacer nada.
2. Reconocer la intervención divina no exime la responsabilidad humana
Uno de los videos parte de una frase profunda de un científico cristiano:
“Dios es el único que tiene el poder para transformar no solo al ser humano, sino también a las sociedades y a las causas estructurales del mal.”
Esta afirmación que resalta el poder transformador de Dios es cierta y es una realidad que la mayoría, incluyéndome, no tenemos la capacidad de ponderar y otros pocos de reconocer, dada su profundidad. Pero también es cierto, es decir: "Lo anterior no excluye" que como seres humanos estamos llamados a realizar aportes valiosos... Estas acciones, por ser humanas, están limitadas; pero insisto, a pesar de todo, estamos llamados a la acción positiva...
Nuestra tarea no es suplantar lo divino, sino responder éticamente desde lo humano.
El apóstol Pablo lo expresó así: “Todo lo verdadero, lo justo, lo puro… en esto pensad. Y esto haced.” (Filipenses 4, 8–9)
No basta con reflexionar. Es necesario actuar.
3. Las frases que parecen lúcidas, pero desactivan
Detrás de frases como “eso no sirve para nada” o “hay cosas más urgentes” se esconden muchas veces miedos, cinismos o desconexión emocional. Pero también una lógica de exigencia desproporcionada: que toda acción debe tener impacto masivo, inmediato, estructural, visible… o no merece hacerse.
Esa lógica es injusta con lo pequeño, y ciega para lo valioso.
Un niño consolado, un árbol sembrado, una palabra oportuna, una conversación honesta, una iniciativa solidaria… no resolverán todo, pero son profundamente necesarias. Lo valioso no siempre es visible, y lo visible no siempre es valioso.
4. ¿Qué define un aporte valioso?
Desde nuestra visión integral, lo valioso no es definido por la viralidad, la estadística o el prestigio. Un aporte es valioso cuando, por ejemplo:
Protege la vida.
Sostiene la esperanza.
Promueve la justicia.
Parte del amor y la verdad.
Se hace con intención ética y espíritu de servicio.
El concepto de valioso, seguro que va cambiar de persona a persona y de comunidad en comunidad. Pero todo se dilucida cuando un creyente en el Dios Creador, tiene comunión con el autor de las reglas morales y éticas. Ya que solo con la ayuda de Dios, podremos acercarnos a la definición más precisa de valioso. De lo que tiene valor, valía.
Y sí: muchas veces lo valioso no resolverá el problema. Pero si se transforma aunque sea una conciencia, una relación, un dolor… ya tiene valor suficiente para no ser desestimado.
5. El doble riesgo: no hacer nada… o estorbar a quien hace
La reflexión concluye con dos advertencias:
No hacer nada —por resignación o falsa prudencia— es también una elección moral.
Desalentar, deslegitimar o ridiculizar lo que otros hacen con convicción es incluso más grave.
Cuando descalificamos una acción noble por parecer insuficiente, nos volvemos parte del problema que decimos lamentar.
Conclusión
“Ninguna acción humana resolverá por completo los grandes problemas. Siempre habrá algo más importante. Pero eso no justifica la pasividad.”
No podemos perder la esperanza, debemos seguir haciendo nuestra tarea. Desde INFORMATIVO creemos en los aportes valiosos, aunque sean modestos. Porque cuando se hacen desde la conciencia, el respeto y el compromiso, no solo transforman realidades… también nos transforman como humanidad.
📢 Si este artículo te ayudó a reflexionar, compártelo.
📚 Referencias:
“Dios es el Único que tiene el Poder para Transformar, no solo al ser humano, sino también las sociedades; y además, Transformar, las causas estructurales de los problemas humanos…”
(Fuente: #Reflexión Aportes Valiosos -Canal de YouTube: informativo_ong)
“La afirmación que resalta el Poder transformador de Dios, es cierta; y esta realidad, no excluye, que como seres humanos estamos llamados a realizar Aportes Valiosos; cada uno desde su rol, según su voluntad, oportunidades, capacidades y posibilidades…”
(Fuente: #Reflexión Aportes Valiosos -Canal de YouTube: informativo_ong)
“El concepto de “Valioso” varía de persona a persona y de comunidad en comunidad… Y solo con la ayuda de Dios podremos acercarnos a la definición más precisa de “Valioso”, de lo que tiene “Valor”, Valía...”
(Fuente: #Reflexión Aportes Valiosos -Canal de YouTube: informativo_ong)
“Estamos llamados a realizar Aportes Valiosos, positivos, que impacten nuestro entorno. Aunque por ser acciones humanas, estén limitadas; así no aborden la raíz o causa estructural del fenómeno; y a pesar, de la alta probabilidad, que no resuelva el problema. Pero, no podemos perder la Esperanza, debemos seguir haciendo la tarea…”
(Fuente: #Reflexión Nada resolverá el Problema y siempre habrá algo más importante, Pero… - Canal de YouTube: informativo_ong)
“Nuestra tarea consiste en hacer Aportes Valiosos, desde nuestro rol. Es nuestra responsabilidad; quienes podemos hacer algo, deberíamos hacer algo… Quizás los frutos los vean las nuevas generaciones, quizás contemos con la merced de Dios…” (
Fuente: #Reflexión Nada resolverá el Problema y siempre habrá algo más importante, Pero… - Canal de YouTube: informativo_ong)
“Un solo fenómeno complejo tiene mil aristas y cualquier Acción Valiosa debe ser apreciada. Debemos sobreponernos a los obstáculos; no deberíamos tomar las falacias como argumentos, ni el sesgo como lucidez. No tiene ningún sentido, que basados en falacias y sesgos, condicionemos nuestra manera de pensar y de actuar…”
(Fuente: #Reflexión Nada resolverá el Problema y siempre habrá algo más importante, Pero… - Canal de YouTube: informativo_ong)