MISCELÁNEAS
Y UN POCO DE HUMOR
MISCELÁNEAS
Y UN POCO DE HUMOR
Porque creemos que el éxito es una construcción colectiva
te recomendamos visitar los productos y servicios de los que, como nosotros, creen en el esfuerzo cotidiano y el trabajo compartido es garantía de éxito.
Los luditas fueron los primeros "haters" oficiales de la tecnología... pero del siglo XIX.
Eran trabajadores textiles en Inglaterra que, alrededor de 1811, decidieron que las nuevas máquinas de tejer e hilar eran como el fin del mundo laboral.
Imaginate la escena: llegaba una máquina nueva a la fábrica y los luditas, liderados por el mítico (y probablemente ficticio) Ned Ludd, decían:
"¡Esto no va a reemplazar nuestras manos!".
Y en lugar de quejarse en redes sociales (porque, bueno, no existían), lo solucionaban a lo "manual" rompiendo las máquinas a martillazos.
Su temor era válido: las máquinas amenazaban sus empleos y condiciones de trabajo, lo que llevó a estas protestas "anti-tecnología".
Claro, con el tiempo, las máquinas se quedaron, los luditas no tanto, y la historia los dejó como símbolo de resistencia al cambio tecnológico.
Hoy en día, el término "ludita" se usa para describir a quienes desconfían (o temen) de la tecnología moderna.
Aunque, tranquilos, ya nadie anda rompiendo computadoras a martillazos... ¿o sí?