Las computadoras más potentes del mundo, las que pueden procesar las mayores cantidades de información y resuelven las operaciones más complicadas son las supercomputadoras. En realidad, las supercomputadoras son un conjunto de ordenadores muy poderosos conectados entre sí para aumentar su capacidad de forma exponencial.
También conocidos como macrocomputadoras o computadoras centrales, son capaces de procesar millones de aplicaciones a la vez. Por eso, son utilizadas principalmente por entidades gubernamentales y empresas que manejan grandes cantidades de información, operaciones bancarias o bases de datos.
•e las conoce en muchos casos como computadora de sobremesa, de escritorio o PC. Estos equipos tienen la característica de ser relativamente baratos (precio-calidad) en comparación con otras computadoras. Se usan con frecuencia en los hogares ya que se utilizan para tareas de ocio (por ejemplo jugar videojuegos) o en algunos casos para trabajar en el caso de personas que lo hacen desde su domicilio.
Las computadoras portátiles son la versión compacta y portátil de una computadora de escritorio. Lap-top del inglés “Encima del regazo“. Estas incluyen en una sola carcasa el teclado, mouse pad, monitor y todos los componentes necesarios para trabajar. Además incluyen un cargador y batería para poder usarlas por horas sin necesidad de conectarlas a la corriente eléctrica.
La tablet es un dispositivo plano formado principalmente por una pantalla táctil que, además de permitirnos ver la información, hace posible que nosotros demos las órdenes y la computadora las reciba sin necesidad de conectar periféricos.
Los smartphones en la actualidad son híbridos entre celulares y computadoras. Todavía no tienen la potencia de una PC, pero tampoco son tan simples como un teléfono. Los smartphones poseen la mayoría de las principales tecnologías de comunicación en un sólo equipo: internet, GPS, e-mail, SMS, mensajería instantánea y miles de aplicaciones para lo que se nos ocurra. Es tener el mundo digital en una pequeña pantalla táctil.
Las nuevas tendencias de la computación se dirigen hacia la creación de computadoras en miniatura para su uso personal. Incorporadas en relojes, gafas, pulseras y otros accesorios, sus funciones se enfocan en la complementación de las funciones de otros dispositivos, principalmente de los teléfonos inteligentes.