Un computador es una máquina que está diseñada para facilitarnos la vida. En muchos países se le conoce como computadora u ordenador, pero todas estas palabras se refieren a lo mismo.
Esta máquina electrónica nos permite desarrollar fácilmente múltiples tareas que ahora hacen parte de nuestra vida cotidiana, como elaborar cartas o una hoja de vida, hablar con personas de otros países, hacer presupuestos, jugar y hasta navegar en internet.
Nuestro computador hace esto procesando datos para convertirlos en información útil para nosotros.
En primer lugar, el o los discos que almacenan la información. Aquí estará guardado de fábrica el sistema operativo que hace funcionar lo básico, y en donde luego se podrán instalar los programas y guardar todos los archivos que forman parte de nuestro propio uso.
En segundo lugar, tiene que haber unidades que resuelvan y analicen cada una de las órdenes que los usuarios impartan, y los encargados de esto son el procesador y la memoria. La velocidad y la respuesta de un ordenador serán brindadas por estos elementos, que hoy en día pueden satisfacer millones de cálculos y ejecuciones en pocos segundos.
Por último, son los elementos periféricos los que completan las funciones más importantes de una computadora. Lo que vemos a través de una pantalla, lo que escribimos mediante un teclado, o lo que imprimimos por una impresora es lo que en definitiva hacemos todo el tiempo, pero que dependen de los dos grupos de cosas anteriores.
Tiene por función la conversión de señales a nivel humano, en señales que sean entendibles por la maquina. La unidad de entrada traduce la información de nivel humano a nivel de maquina, usando el sistema binario (ceros y unos codificados)
La función de la memoria es almacenar el programa, los datos a ser procesados y los resultados intermedios.
Para que un programa pueda ser ejecutado debe necesariamente estar en la memoria.
La unidad de control es el componente del procesador que dirige y coordina la mayoría de las operaciones en la computadora. La unidad de control tiene un rol muy parecido al que tendría un oficial de transito vehicular ya que está se encarga de interpretar cada una de las instrucciones generadas por un programa y después inicia las acciones apropiadas para llevar a cabo las instrucciones.
Realiza todos los cálculos (suma, resta, multiplicación y división) y todas las operaciones lógicas (comparaciones).
Posibilitan la obtención de los resultados de los cálculos o procesamiento de diversas maneras: visual, impresa, auditiva o audiovisual.