El proyecto consta de dos partes o fases. En la primera se procederá a la elaboración del diseño de una base de datos para un problema real, a través del desarrollo del modelo entidad-relación, y su posterior transformación al modelo relacional para, finalmente, crear la base de datos, producto del Modelo Relacional obtenido. En la segunda fase, se realizan las operaciones para recopilar la información, se alimenta la base de datos y se generan las salidas de información requeridas.
El proyecto debe estar enfocado a resolver alguna problemática de tecnologías de la información, presente en el dominio forestal, con el fin que los estudiantes puedan tener relación con clientes y a la vez se genere un ambiente de vinculación y de identidad del TEC en distintas áreas del desarrollo forestal. Será necesaria la interacción de los estudiantes con las personas encargadas en la empresa, para definir los objetivos y requerimientos del sistema, así como para el seguimiento de las acciones de diseño e implementación.
Esta fase se desarrollará en tres etapas con alcances claramente definidos:
En resumen, esta primera etapa del proyecto constituye el inicio del proceso de diseño de la base de datos. Se requiere obtener el modelo entidad-relación que representa el modelo abstracto de la información. Dicho modelo debe cumplir con una serie de normas vistas para la correcta estructura de la información. Así mismo, como producto final se espera también la generación del modelo relacional. La base de datos debe ser relacional, por lo cual ninguna entidad debe quedar sin asociar entre el conjunto de relaciones.
En la segunda fase del proyecto se aprovechará la base de datos producto del Modelo Relacional obtenido en la primera parte y la implementación de operaciones que conecten y utilicen ese servicio para generar la información requerida.
*Debe tener sentido la implementación, además debe ser eficiente, acceder a más de una tabla, entre otros.
---------------------------------------------