Los modelos de datos gestionados en un DBMS ofrecen la posibilidad de transformar esos datos en información y, a su vez, la información en conocimiento. De esa forma se puede apoyar el proceso de toma de decisiones. La Inteligencia de Negocios o Business Intelligence (BI) se puede definir como un conjunto de herramientas para recuperar, depurar y transformar datos de los sistemas transaccionales e información desestructurada (interna y externa a la compañía) en información estructurada, para su explotación directa (reporting, análisis OLTP / OLAP, alertas...) o para su análisis y conversión en conocimiento, dando así soporte a la toma de decisiones sobre el negocio. Dentro de la categoría de datos acumulados se incluyen las bases datos de clientes, información de la cadena de suministro, ventas personales y cualquier actividad de marketing.
Power BI es una herramienta de Business Inteligence (BI) proporcionada por Microsoft. Esta herramienta permite analizar grandes volúmenes de datos. Permite recabar información a través de lenguaje natural y peticiones del tipo pregunta-respuesta. Los análisis de los datos (del negocio) se pueden compartir a través de la web.
En esta sesión se hará uso de Power BI Desktop para conectarse a un conjunto de datos para su análisis, haciendo uso de algunas características de la herramienta.
En este video se comparte el cómo crear informes atractivos con Power BI.
Data Analysis Expressions (DAX) es una biblioteca de funciones y operadores que se pueden combinar para crear fórmulas y expresiones en Microsoft SQL Server Analysis Services, Power Pivot en Excel y Power BI Designer.