El desarrollo de esta competencia consta de tres guías; se inicia por el conocimiento de la institución SENA: su identidad, imagen corporativa e historia, servicios y normas de convivencia. En la segunda guía se presenta la estrategia de formación profesional integral del SENA, los desarrollos tecnológicos que la soportan y en la tercera guía tendrá las herramientas para ajustar su proyecto de vida como profesional y ciudadano, de manera que satisfaga sus expectativas en el SENA para contribuir a su desarrollo humano, social y técnico.
Reflexione detenidamente sobre la siguiente frase “beneficios que le representa para su desarrollo personal y profesional ingresar como aprendiz al SENA y obtener un título o certificado”.
Responda la pregunta ¿cómo se ve en el futuro como egresado, aportando al desarrollo social y técnico del país?
Dialogue con sus compañeros sobre su postura, siguiendo la estrategia de socialización definida por el instructor.
Tiempo: 30 minutos (0,5)
Usted ha sido seleccionado para formar parte de nuestra institución, su ingreso lo hará a través de la puerta de esta competencia institucional. Va a identificar conocimientos y acciones que posee sobre el SENA, el concepto de formación profesional integral y su proceso de formación como parte del desarrollo integral de su proyecto de vida.
Estas actividades se desarrollan según las estrategias diseñadas por el equipo ejecutor de su centro y para esto es importante que comparta los conocimientos que usted trae, para fortalecer el proceso de formación integral que el SENA le ofrece.
Resuelva las siguientes preguntas, basado en su conocimiento previo del SENA:
¿Qué sabe Ud. del Sena?
¿Cuál es su expectativa frente a la formación que le puede ofrecer el Sena?
Socialice sus respuestas y a nivel grupal establezca los saberes comunes, así como en aquellos aspectos que se requieren profundizar.
Tiempo: 30 minutos (0,5)
Actividades de apropiación del conocimiento (conceptualización y teorización)
Identidad SENA
Historia
Las instituciones se parecen a las personas, también tienen su historia, lo invitamos a que conozca cuál ha sido la historia de la institución de la cual ahora es partícipe, ¡usted forma parte de esa historia!
Conforme un equipo de trabajo (cinco integrantes), lea detenidamente el documento en el cual se encuentran los datos históricos que acompañaron la fundación del SENA (Historia fundacional del SENA)
Escriban una nota periodística para la audiencia de un noticiero radial, atendiendo a los aportes de las instituciones que intervinieron, de acuerdo con el siguiente titular del noticiero:
¡Bienvenidos a nuestro noticiero de la RADIODIFUSORA NACIONAL DE COLOMBIA, hoy miércoles 21 de junio de 1957!, se crea el Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, conozca más detalles a continuación”
Desarrolle su creatividad para presentar esta noticia en una sección del noticiero.
Tiempo: 1 hora (1)
Misión
Imagínese que se encuentra con un amigo y le pregunta: “Estoy interesado en aprender mecánica automotriz, pero no conozco el SENA y me han dicho que allí puedo estudiar, usted que está en el SENA, cuénteme ¿qué hace el SENA?”
En la página oficial del SENA www.sena.edu.co, haga clic en el enlace "La Entidad" , luego clic en "Misión y Visión", lea, reflexione y escriba una síntesis de la misión, como respuesta para su amigo.
Seleccione un compañero que asuma el rol de su amigo y socialice su respuesta.
Tiempo: 30 minutos (0,5)
Estructura orgánica del SENA
Ingrese a la página oficial del SENA www.sena.edu.co, haga clic en el enlace "La Entidad" y luego clic en "Estructura Organizacional" .
Identifique cuál es el máximo órgano directivo del SENA, escriba el nombre del Director General, cuántas regionales tiene el SENA, el nombre de su Director Regional y el nombre de su subdirector de Centro de Formación Profesional Integral, al cual Ud. pertenece.
Tiempo: 30 minutos (0,5)
Identificación del centro de formación
Con su equipo identifique en su Centro de Formación Profesional Integral, los servidores públicos que cumplen las funciones de: coordinación académica, coordinación misional, biblioteca, bienestar al aprendiz, administración educativa, oficina de relaciones corporativas (funcionario encargado de etapa productiva), SENNOVA y los ambientes de formación en los cuales ejecutará su programa de formación. Su instructor proporcionará la información ya sea desde el blog del centro u otra herramienta.
Diseñe un cuadro en el cual registre nombre de los funcionarios, nombre de la dependencia y correo electrónico de contacto.
Tiempo: 30 minutos (0,5)
Identidad corporativa SENA
Para conocer la identidad corporativa del SENA vigente a la fecha y su significado, ingrese a la página oficial del Sena https://www.sena.edu.co/es-co/sena/Paginas/quienesSomos.aspx y a la biblioteca digital Sena https://biblioteca.sena.edu.co/, allí consulte los símbolos institucionales
Analice con su equipo cada uno de los símbolos y en el siguiente cuadro exponga como se refleja en cada uno de estos en la misión del Sena:
Tiempo: 90 minutos (1,5)
Servicios a los que tiene derecho en el SENA
Identifique los servicios del SENA del alcance del Sistema Integrado de Gestión y Autocontrol. Para esto ingrese a la página www.sena.edu.co, que se encuentran en el espacio "Servicios del Sena dentro del alcance del SIGA"
En un conversartorio con su instructor, clarifique el para qué de cada uno de ellos y lo que aportaría en su proceso de formación.
Participe en las charlas informativas dadas por los equipos de apoyo a la formación, serán de interés para su proceso formativo. Registre en el siguiente cuadro qué comprenden estas, dónde está ubicado en su centro de formación y el responsable.
Tiempo: 2 horas 30 minutos (2,5)
Normas de convivencia: Reglamento del aprendiz
Analice con la orientación del instructor el Nuevo Reglamento Acuerdo 009 de 2024; comprender su finalidad en relación a la convivencia armoniosa y el manejo del debido proceso que contribuirá a su formación integral.
Tiempo: 3 horas
Actividad de Transferencia: Importancia del SENA para el proyecto de vida y desarrollo del país
Identificar la dinámica organizacional del SENA de acuerdo con los lineamientos institucionales
Redacte una frase, que, desde su sentir, represente la importancia del SENA para el desarrollo del país, para su desarrollo personal y profesional y se convierta en compromiso a lo largo del proceso formativo.
Escriba la frase en un adhesivo (virtual o físico según orientaciones de su instructor) y comparta esta a su grupo.
Tiempo: Trabajo autónomo