HISTORIA DE INTERNET
La Guerra Fría llevó a los Estados Unidos a enfocarse en el desarrollo de tecnologías que garantizaran la seguridad nacional. La preocupación por la vulnerabilidad de las comunicaciones llevó a la creación de ARPA en 1958, que luego se convertiría en ARPANET. Esta red fue diseñada para asegurar que las comunicaciones pudieran mantenerse incluso si algunas partes de la red eran destruidas, lo que era esencial en un contexto de potencial conflicto nuclear.
La Advanced Research Projects Agency (ARPA) fue fundamental en la investigación y el desarrollo de tecnologías de red. Uno de sus proyectos más importantes fue la creación de ARPANET, que se lanzó para probar la viabilidad de las comunicaciones de red. ARPA se centró en la investigación y la colaboración entre universidades, lo que facilitó avances en computación y redes.
ARPANET comenzó a funcionar en 1969, conectando cuatro universidades: UCLA, Stanford, UCSB y la Universidad de Utah. Usaba el protocolo de conmutación de paquetes, que permitía que los datos se dividieran en paquetes pequeños que se enviaban de manera independiente a su destino. Este enfoque aumentaba la eficiencia y la resiliencia de la red. Durante la década de 1970, ARPANET se expandió, y se introdujeron nuevos protocolos que sentaron las bases de la comunicación en red moderna.
La adopción de TCP/IP en 1983 fue un punto crucial que unificó diferentes redes y permitió la creación de Internet tal como lo conocemos. Durante la década de 1980, se desarrollaron nuevas aplicaciones y protocolos, incluyendo el correo electrónico y la transferencia de archivos. En 1991, Tim Berners-Lee presentó la World Wide Web, que introdujo un sistema de hipertexto que facilitó el acceso a información en línea mediante navegadores web, revolucionando el uso de Internet.
A mediados de los años 90, con la llegada de navegadores como Netscape, más empresas comenzaron a establecer su presencia en línea. La primera tienda en línea fue el sitio de pizza de Pizza Hut en 1994, lo que marcó el comienzo del eCommerce. Las empresas comenzaron a ver Internet como una herramienta para alcanzar nuevos mercados y mejorar la eficiencia operativa. La burbuja de las puntocom a finales de los 90 fue un fenómeno significativo, donde muchas startups tecnológicas surgieron, aunque muchas de ellas fracasaron tras la burbuja.
Las redes sociales comenzaron a emerger a principios de los años 2000. Friendster y MySpace fueron pioneros, pero fue Facebook, lanzado en 2004, el que realmente transformó la interacción en línea. Las redes sociales han permitido a las personas conectarse, compartir contenido y crear comunidades en torno a intereses comunes. La interactividad y la capacidad de viralizar contenido han cambiado la dinámica de comunicación, marketing y noticias.