Hemos creado este espacio para poder volcar el cariño que nos inspiras y reunir todos los testimonios de quienes te queremos
Si queréis subir algún texto o imagen, lo podeis mandar al correo vgc21352@gmail.com y lo subiremos
En esta primera página encontrareis los enlaces a los artículos publicados en la prensa escrita, en radios, redes sociales o en páginas Web de organizaciones en las que Vicente era miembro activo.
Publicado el 8 de diciembre en La voz del Sur.
Juan Torres López
Publicado en el diario SUR el 12 de diciembre 2021. Felipe Romera
Publicado en el diario La Opinión de Málaga, el domingo 4 de diciembre de 2021. Rafael de la Fuente
Publicado en la Revista on-line El Observador, el 24 de noviembre 2021. Enrique Torres
Publicado en el diario SUR el 22 de noviembre. Miguel Angel Frutos
Publicado en todos los diarios del grupo Joly,
el 30 de noviembre 2021. Bernardo Diaz Nosty
Publicado en el diario El Mundo el 19 de noviembre 2021. Jeffrey Henderson
Publicado en el ABC edición Nacional y Andalucía, el domingo 21/11/2021 y en la edición Sevilla el 23/11/2021. Rogelio Velasco Perez
Publicado en el Malaga Hoy el 9 de noviembre de 2021 y en los otros 8 períodicos del grupo Joly.
Ignacio Martinez y Joaquin Aurioles
Publicado en el Malaga Hoy el 11 de noviembre de 2021. Joaquin Aurioles
Publicado en Diario SUR el 9 noviembre 2021, 17:46. Jesus Hinojosa
Nota de la Asociacion Deporte y Trasplante España a todas las personas asociadas
Estimado/a socio/a,
Hoy es un día muy triste para la familia de Deporte y Trasplante España.
Con profundo pesar os comunicamos la lamentable e irreparable pérdida de nuestro Presidente Vicente Granados.
Con la pérdida de nuestro querido amigo y compañero VICENTE GRANADOS CABEZAS (D.E.P) se ha ido parte de nosotros.
La Asociación Deporte y Trasplante España y su Junta Directiva en pleno, se unen al dolor y condolencias del reciente fallecimiento de nuestro querido Presidente y amigo Vicente.
D.E.P: la muerte no es el final, pues su recuerdo permanecerá siempre en nuestros corazones.
Audio del programa de la cadena SER Málaga, del día 10 de noviembre, en el que de la mano de Ignacio Martinez, se recuerda a Vicente
Se fue un gran amigo, sin avisar, sin poder despedirme. Nos conocimos de estudiantes en el colegio mayor De Santiago de Compostela, y desde entonces nos quisimos mucho a pesar de vernos poco por las distancias. Solo tengo buenos recuerdos de momentos y aventuras compartidas, como un viaje de los dos en autostop por Europa a los 18 años, una corrida gollesca de toros en Ronda con unos amigos, una visita a Tánger con mis hijos, su casa en El Palo (Malaga) donde tenía instalado su equipo de autodialisis, hasta el trasplante de riñón y la celebración en una noche coruñesa en “La Marimba”, frente a la playa de San Amaro, y otros muchos momentos y conversaciones inolvidables acerca de la política y la vida. Te echaré mucho de menos, Vicente Granados, Vicen . Luis Astray en Facebook
NOTA HOMENAJE DE LA JUNTA DIRECTIVA DE LA ASOCIACION A NUESTRO SOCIO VICENTE GRANADOS
La Junta Directiva de la Asociación de Estudios Urbanísticos y Territoriales TEATINOS reunida urgentemente acuerda rendir un admirado y cariñoso homenaje a nuestro amigo, socio, y espléndido profesional de la economía urbana y del urbanismo, VICENTE GRANADOS CABEZAS. Doctor por las Universidades de Birmingham y de Málaga, profesor y pionero de la disciplina académica la economía urbana en la Universidad de Málaga. Su legado y currículum profesional es extensísimo. Pero como amigos suyos, nos gustaría destacar su inteligencia, tolerancia, simpatía, amabilidad y amistad de la que siempre pudimos gozar. Nunca se dio por vencido en sus dificultades, las convirtió en un grito de oportunidad y de entrega a sus amigos y a toda la sociedad, a la que le dedicó toda su sabiduría y amor.
Estimado amigo, esta Junta Directiva, en nombre propio y de todos sus socios te da las gracias por todas tus conversaciones, consejos y gestos con los que hemos podido disfrutar de tu presencia, siempre alegre. Que la mano de la vida, te lleve a viajar de estrella en estrella como tanto te gustaba y construir un lugar de convivencia entre los pétalos de las flores, como era tu deseo. Nosotros por nuestra parte te tendremos siempre presente.
Gracias amigo por todo, Un abrazo
Vicente Seguí Perez (Presidente de la AEUTT)
Nota: Vicente Granados era además asiduo al Foro de la Asociación del que le gustaba participar regalando siempre además de sus reflexiones, su sonrisa y su carácter alegre y vital. Lo echaremos de menos.
Queridos amigos y amigas:
Con gran tristeza y pesar, os comunico el fallecimiento de D. Vicente Granados Cabezas, Vicepresidente de la Sociedad Económica de Amigos del País.
Son muchos los años que hemos compartido juntos todos los Amigos del País con el compañero Vicente Granados y en nombre de la Junta Directiva y en el mío propio quiero expresaros nuestro dolor y a la vez el reconocimiento de su trayectoria personal a sus desvelos y trabajo durante los años que fue Presidente de la Económica y en los más recientes como Vicepresidente.
La Junta Directiva ha acordado suspender la celebración de todas las actividades de la entidad durante los próximos días 10, 11 y 12 de noviembre.
Recibid un cordial saludo,
José María Ruiz Povedano
Presidente de la Sociedad Económica de Amigos del País
Texto publicado en el grupo de ingenieros y amistades de Carlos Talavera. Honduras . 11/11/2021 . In Memoriam: Vicente Granados Cabezas. En Málaga, Andalucía, su saleroso pueblo adoptivo, murió esta mañana el entrañable amigo Vicente Granados Cabezas, luchador incansable de principios humanistas, de y por la vida. Lo conocí en Birmingham, Inglaterra cuando yo era un joven estudiante de Ingeniería Química y él hacia su doctorado en Economía y Planeación Urbana. Coincidimos en la Sociedad Latinoamericana de dicha universidad, que yo presidía por voluntad de los pocos latinos que allí habíamos y que él, con una trayectoria algo más cuajada en el activismo político que la mía, supo ayudarnos a orientar, especialmente cuando en 1979 se enconó la lucha contra la embestida neoliberal del gobierno de la Dama de Hierro, que empezó con la desmedida alza a las cuotas pagaderas por los estudiantes extranjeros y que culminó, oh cruenta y muy británica gesta, con la presentación de una carta de petición a las oficinas de la BBC, a unas 10 cuadras boulevard abajo de la Universidad, acto acuerpado por todos los estudiantes extranjeros que se animaron a participar en la simbólica marcha de entrega del documento, y nuestros aliados nacionales, los estudiantes laboristas con algo mas de espíritu solidario. Los conservadores Tories se dedicaron, ¿como no?, a boicotear nuestra lucha.
A esa siguió un festival cultural internacional con múltiples expresiones de las danzas, música y comida de los extranjeros que allí estábamos, Honduras no menos representada por un perol de "tostones" que pude producir de unos plátanos camulianos jamaiquinos que encontré en el mercado central de Birmingham y que Vicente hizo acompañar, desde luego, con una tortilla española de patatas, tío... Hombre bueno, con ángel como él solo, propendía a la justicia, a la racionalidad, a lo humano como normas en la vida, y tenia una impresionante habilidad para hacer espacio para todos en su existencia, independientemente de quienes fueran y de dónde vinieran, siempre alerta a las historias de vida. Lo tuvimos por acá, como conferencista en el segundo congreso del Colegio, Cimeqh '88: 'Políticas Tecnológicas para el Desarrollo Nacional' que organizamos con Iván Márquez en SPS. Aunque no lo volví a ver tras su segunda visita a Honduras en 1989 su presencia se haría sentir en mi vida, y en la del país de alguna forma u otra. Nos envió al querido amigo y también notable académico, jurista, fino ser humano y amigo de América Latina, Dr Diego Vera Jurado quien preside la Fundación General de la U de Málaga y tiene a su cargo la agenda de proyección hacia la sociedad de dicha Universidad. Esa conexión le dio a Honduras, a través de la UNAH, un programa de maestría en derechos de la infancia y la adolescencia, como mucho apoyo, en los momentos iniciales de la cooperación de Diego, a la reforma del marco legal de los municipios. Se plantearon otras interesantísimas posibilidades de cooperación con Andalucía y Málaga, como la organización de un parque tecnológico con una agenda de investigación científica e innovación que infelizmente 'la ausencia de condiciones' en la UNAH terminó condenando a la cesta de lo fallido, muy a mi pesar pues bregué porque esa iniciativa tuviera arraigo y se hiciera en un espacio público de educación superior, cosa en la cual hubo total convergencia con Diego y Vicente. Las gentes de noble corazón están allí y logran ver allende los miopes valladares que la miseria o la ignorancia suelen construir. Vicente era un verdadero internacionalista en su humanismo, un hombre para quien las razas, las lenguas, las diferencias fenotípicas, las condiciones sociales no tienen sentido mas allá de las interesantes diversidades, pues todos tenían cabida, como en muy pocos humanos he conocido, en la franqueza de su sonrisa amplia; era la 'clas' de sujeto que se convertirá posiblemente en uno de los activos mas necesarios para el planeta, de no revertirse las tendencias que ahora parecen tomar arraigo, que vaticinan que, tal cual en especie desafiada si mal guiada, cada individuo se induce a salvar el pellejo propio. Lloro tu inoportuna partida Vicente amigo, pero celebro el privilegio de haber compartido algo de tu vida y tu siempre desafiante reto por la búsqueda de lo bueno, lo bello, lo justo, lo humano. Mi reto ahora es construirle a la Alegría de tu existencia el gran templo etéreo donde quepa a sus anchas tu recuerdo que inspire el sentido de urgencia a seguir tu ejemplo. Carlos Talavera