Las impresoras 3D son máquinas capaces de imprimir figuras con volumen a partir de un diseño hecho por ordenador.
Se puede explicar de otra forma. Una impresora 3D lo que hace en el fondo es convertir o reproducir un diseño 3D creado con el ordenador en un modelo 3D físico. Es decir, empleando un programa CAD (Diseño Asistido por Computador), uno puede crear cualquier objeto, como un cubo y, a continuación, imprimirlo en la realidad por medio de una impresora 3D y tener un cubo con su forma física pudiendo ser tocado.
El término impresora, como su nombre indica, hace referencia a ese objeto que se suele tener en casa o en la oficina y que, conectado a un ordenador, es capaz de producir documentos almacenados en en este, fundamentalmente documentos de texto y/o documentos gráficos (en color o en blanco y negro). Con esto se consigue pasar documentos electrónicos a documentos físicos. Las impresoras 3D dan un salto más allá y son capaces de imprimir y crear objetos completos.
De hecho, el futuro que se espera con las impresoras 3D es abrumador. Las impresoras 3D son la auténtica revolución tecnológica. En esta web, se explica brevemente su historia y se hace una mención de los distintos programas de diseño que se pueden emplear, repositorios donde se pueden encontrar modelos ya creados, y el futuro de estos impresionantes aparatos.
Hay dos tipos principales de impresoras 3D: FDM, y por láser. Dentro de estas últimas, se incluyen otras dos: las SLA y las SLS.
Las impresoras FDM o de adición de polímeros crean los objetos diseñados fundiendo un filamento de polímero mediante un pico y depositando capa sobre capa el material (plástico) hasta crear el objeto sólido.
Las impresoras 3D por láser son de dos tipos. Las primeras son las SLA o impresoras de fotosolidificación. Se parte de una base que se sumerge dentro de un recipiente lleno de la resina líquida y va saliendo del recipiente capa a capa. El láser va solidificando la base según va saliendo del recipiente para crear el objeto. Las SLS son un poco distintas. El material, a diferencia del SLA, está en estado de polvo. El láser impacta en el polvo y funde el material y se solidifica (sinterizado).
Cada vez más, las innovaciones en este campo están permitiendo el uso de nuevos tipos de materiales además del plástico como la madera, el metal, y hasta el tejido corporal orgánico. (Ver imágenes en Futuro.)