Proceso de inducción / reinducción en seguridad, salud en el trabajo, medio ambiente y plan estratégico de seguridad vial
IMBOCAR S.A.S
IMBOCAR S.A.S
IMBOCAR S.A.S realiza este proceso de inducción / reinducción, con el animo de suministrar instrucción adecuada a los trabajadores, terceros, contratistas o proveedores, con el propósito de dar a conocer y/o recordar al personal de nuestra compañía las políticas, procedimientos y normas de seguridad y salud en el trabajo, ambiente y seguridad vial, y así promover y preservar la salud de los trabajadores.
Solicitamos su atención en este espacio, igualmente le recordamos que es su responsabilidad y obligación acatar, respetar y cumplir las normas legales y aquellas que se tengan en materia de seguridad y salud en el trabajo
Generalidades de nuestra empresa:
Con 30 años de experiencia en logística de transporte de mercancía, somos la empresa con mayor especialización en última milla, ofreciendo procesos garantizados a todos nuestros clientes.
Nuestro propósito superior: Hacer felices a las personas mediante soluciones logísticas sostenibles
Conoce nuestras políticas
Repasemos unos conceptos básicos
Mediante el presente video conoceremos y/o repasemos los siguientes conceptos basicós de Seguridad y salud en el trabajo:
Definición de seguridad y salud en el trabajo
Objetivo de la seguridad y salud en el trabajo
Peligro y Riesgo
Identificación y evaluación de riesgos y peligros (intervención y mitigación del riesgo)
Incidente de trabajo
Accidente de trabajo
Enfermedad laboral
Condiciones que pueden causar un accidentes
Actos que pueden causar un accidente
Fuente: Univerdad de antioquia
Nuestros objetivos y metas del sistema de gestión en seguridad, salud en el trabajo y ambiente
El cumplimiento de los objetivos y metas hace parte fundamental de la organización y entre todos lo lograremos.
Gestionar los requisitos legales en SST aplicables a la organización
Controlar la frecuencia de los accidentes de trabajo con énfasis en lesiones osteomusculares, por caídas y transito.
Administrar adecuadamente las emergencias en sede propias asociadas a riesgos
Desarrollar el modelo de vigilancia en salud
Mejorar la implementación de los SVE con enfasis en el desarrollo de soluciones para los riesgos osteomusculares y psicosociales
Controlar los aspectos potenciales generadores de impacto ambiental.
Conozcamos nuestras funciones, responsabilidades y obligaciones en seguridad, salud en el trabajo y ambiente
Procurar el cuidado integral de su salud
Suministrar información clara, veraz y completa sobre su estado de salud.
Cumplir las instrucciones, reglamentos y normas de los Programas de Salud Ocupacional desarrollados en la empresa.
Participar en la prevención de los Riesgos Profesionales a través de los Comités Paritarios de Salud Ocupacional, y Vigías Ocupacionales
Colaborar y velar por el cumplimiento de las obligaciones contraídas por los empleadores.
Informa oportunamente al empleador o contratante acerca de los peligros y riesgos latentes en su sitio de trabajo
Participa en las actividades de capacitación en seguridad y salud en el trabajo definido en el plan de capacitación del SG- SST
Participar y contribuir al cumplimiento de los objetivos del SG-SST
Cumplir y participar en el programa de gestión ambiental de la compañía
Conozcamos de seguridad social
NUESTROS COMITÉS
Comité paritario de seguridad y salud en el trabajo (COPASST): es un comité encargado de la promoción y vigilancia de las normas en temas de seguridad y salud en el trabajo
Comité de convivencia laboral: Tiene por objeto prevenir las conductas de acoso laboral y atenderlas en caso de presentarse.
Nuestros comités están listos para recibir tus comentario, participaciones o consultas a través de las líneas de atención, correos electrónicos, etc. Participa y ayúdanos a construir
Conoce sus integrantes y sus funciones generales
El COPASST, tiene dentro de sus funciones Proponer y participar en actividades de capacitación en Seguridad y Salud en el Trabajo. Colaborar en el análisis de las causas de los accidentes de trabajo y enfermedades laborales y proponer al empleador las medidas correctivas a que haya lugar para evitar su ocurrencia.
El comité de convivencia tiene entre sus funciones Recibir, analizar y dar trámite a las quejas que se presenten, en las que se describan situaciones que puedan constituir acoso laboral.